Política

Epidemia e inseguridad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En lo que va de este año, dos pestes se han instalado en nuestro país. La primera peste, la pandemia de SARS-CoV2, que ha provocado la peor crisis de salud que ha enfrentado el mundo en el último siglo. La segunda peste, la inseguridad y la violencia que, desde hace años, está presente en diversas regiones de nuestro país. Ni en plena cuarentena, los delincuentes dejan de delinquir. Ante estas dos pestes, el Estado mexicano tiene la responsabilidad de actuar, de enfrentarlas con todos los recursos que permite la ley y los recursos humanos y materiales disponibles.

México se encuentra en fase 3. De acuerdo con las proyecciones, el punto más alto del contagio ocurrirá alrededor del 10 de mayo. Por lo cual, el reto fundamental como sociedad y como autoridades es disminuir la velocidad de los contagios, para de esta forma evitar que los servicios de salud se saturen y se pierdan más vidas en esta primera ola de la epidemia. Sabemos que esto no se resolverá pronto, por ello es necesario que todos participen. Los servidores públicos debemos mantenernos solidarios, atentos y ocupados.

La lucha cuerpo a cuerpo contra el covid-19 se dará en los estados, pero esta lucha debe hacerse siguiendo la estrategia marcada por el gobierno de México. Estamos en la misma tormenta y en el mismo barco. Debe mantenerse la coordinación nacional entre todas las entidades con la Federación y no polemizar sobre cosas que no son fundamentales. Es momento de la responsabilidad. En medio de esta crisis, los que ejercemos un cargo público debemos estar cercanos a la gente, solidarios con la gente. Es tiempo de honestidad, de eficacia y transparencia.

En la fase 3 de la pandemia debemos aplicar con mayor rigidez las acciones de distanciamiento social. Nunca toque de queda, pero sí un exhorto directo y la aplicación de la ley para el bien de todos. Es muy importante que cualquier persona que tenga síntomas de covid-19 acuda sin demora a atención médica. Acudir a tiempo a revisarse es fundamental, por desgracia muchos pacientes han llegado tarde. Mi reconocimiento y apoyo a los verdaderos héroes en esta crisis, el personal médico, es nuestra responsabilidad dotarlos del equipo y el material para que puedan salvar vidas.

Parece que los delincuentes no le tienen miedo al covid-19, los más recientes datos proporcionados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública indican que la actividad delictiva sigue. Ha disminuido en algunos estados, pero ha aumentado en otros. La respuesta de la autoridad debe ser combatir a la delincuencia con disciplina, estrategia y trabajo diario. Estoy seguro de que ni los delincuentes ni el coronavirus van a derrotarnos.

La sociedad mexicana tiene muchas fortalezas, entre éstas la solidaridad. Es momento de apoyar a los que menos tienen; es momento de la generosidad, de sacar lo mejor de nosotros.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.