Política

La riqueza del río Santa Catarina

La Universidad de Tamaulipas publicó una investigación denominada “Riqueza, composición y abundancia de especies en una comunidad vegetal ribereña en el río Santa Catarina, Monterrey, Nuevo León”, hecha en coordinación con académicos de la UANL (scielo.org.mx/2020).

En ella se plantea la importancia de la vegetación a lo largo de los cursos de agua naturales, y se señala como un elemento clave para el mantenimiento de los ecosistemas pluviales, que representan además un hábitat natural para la fauna silvestre que se desarrolla en ellas.

Estas comunidades vegetales tienen, según explican, una estructura y composición florística muy rica, como resultado de una serie de sucesiones a lo largo del tiempo, que han propiciado un balance de especies que dominan dos o más estratos.

Los márgenes del río Santa Catarina, el cual nace en el cañón de La Purísima en la sierra de San José, en los límites de Coahuila, atraviesa los municipios de Santiago, Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, Guadalupe, Juárez y Cadereyta.

Es decir, estamos hablando de una extensión amplia (mil 200 km cuadrados) y una longitud de 160 kilómetros, que en tiempos de lluvias torrenciales ha provocado tragedias como la del huracán Beula (1967), el Gilberto (1988) o el Alex en 2010.

Estos tres meteoros causaron destrozos millonarios y la pérdida de cientos de vidas humanas por culpa de funcionarios irresponsables, que permitieron la instalación de juegos mecánicos, estacionamientos y canchas de futbol, que desaparecieron con las corrientes.

Desde el año 2008 un trayecto fue decretado como Área Natural Protegida estatal, en categoría de Parque Urbano, bajo la denominación de “Parque Lineal”. Este cauce es parte de la historia desde la fundación de nuestra querida ciudad, y hemos aprendido a base de golpes de la naturaleza.

El trabajo de los investigadores detalla las decenas de especies vegetales de “estrato alto y bajo” que se encuentran en toda su extensión, por lo que sorprende que en su ignorancia, el actual Gobierno afirme que se trata de maleza. Si no saben, consulten a los que sí conocen sobre la relevancia del ecosistema del Santa Catarina.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.