La conversación sobre el tema del alza al transporte urbano aprobada por el Gobierno del Estado, y la negativa de Samuel García para autorizar el aumento al predial en Monterrey ha ido subiendo de tono en las redes sociodigitales y en los sectores que se ven implicados en esas decisiones.
Para muchos es un contrasentido que el mandatario se haya tomado la molestia de enviar al Congreso un documento para vetar el incremento a los valores catastrales, y por otro lado premia a los transportistas otorgando un aumento que a todas luces es inmerecido.
Llama la atención su expresión de enojo en el video donde firma el escrito y la amplia explicación sobre el porcentaje que aunque dice será del 30 por ciento, en la realidad es mucho mayor en algunos sectores.
Por supuesto que para Adrián de la Garza implicará un costo político si los legisladores por darle la contra a Samuel aprueban la petición del Ayuntamiento, porque la situación económica de las familias regiomontanas es difícil.
Como cada inicio de año, la llamada cuesta de enero es complicada para todos, y comenzarla pagando más por su predio no es la decisión más popular que digamos, y espero que el alcalde lo tenga claro.
En otros municipios conurbados como Guadalupe incluso hubo descuentos por pronto pago, y al menos hacen sentir a los ciudadanos como si estuvieran recibiendo un beneficio, no así en Monterrey.
Sin duda alguna el asunto del tarifazo tendrá un impacto mucho mayor, porque estamos hablando de millones de usuarios que se verán lesionados en su economía, ya que a diario gastan un porcentaje importante de su salario para los traslados.
Además, la molestia es que no hay compromisos de los empresarios del transporte, o al menos no se han dado a conocer a la opinión pública, y nunca se les obliga a mejorar la calidad del servicio, que dicho sea de paso es pésimo.
En las redes sociales y en los medios como la radio y la televisión, los comentarios giran en torno a por qué el gobernador por un lado se molesta con el aumento al predial, pero no dice nada por el alza en el pasaje. El arranque del año no pinta diferente a los anteriores, y la confrontación entre Poderes Ejecutivo y Legislativo seguirá siendo noticia.