Política

Un día sin ellas

Nada más de leer el título de la columna usted seguro habrá pensado que estoy retrasado en información, que lo de hoy es el coronavirus, y que es importante hablar de la pandemia de la que todo mundo está hablando, pero permítame decirle que en algún momento estoy seguro que habrá una vacuna para este bicho que hoy atenta contra la estabilidad mundial, pero mujeres en el mundo siempre habrá y parece que los abusos en contra de ellas están muy lejos de desaparecer.

Hace poco menos de un mes las notas de primera plana eran esas que hablaban de la marcha de mujeres en el marco del día internacional de la mujer, también del paro nacional de mujeres y del impacto en la economía que representaría la ausencia de las mujeres que trabajan no solo en el ámbito laboral sino también en la casa. Recuerdo que todo mundo analizaba el tema y se escribían artículos y recomendaciones respecto a lo que debíamos hacer para remediar las condiciones negativas en las que viven miles de mujeres.

Pero resulta que hoy la amenaza es el coronavirus, y el tema de velar por mejores condiciones para las mujeres pasó a no sé qué plano, asunto que me preocupa en demasía porque justo en este momento estamos por meterlas a un buen número de ellas en una dinámica que seguramente podrá convertirse en un problema mayor.

Imagine que México es uno de los países con mayores problemas de violencia familiar, y el estado de Guanajuato uno en el que el problema es severo. Imagine en esas condiciones y con el aislamiento obligado al que se pretende llevar (por necesidad claro) a las familias del país, vislumbro un escenario poco esperanzador y de un problema mayúsculo de violencia familiar que corre el riesgo de desbordarse.

Creo que hoy más que nunca, esto puede convertirse en un evento delicado si al aislamiento le agrega los factores de estrés por la enfermedad y en algunos casos por la pérdida o disminución del ingreso, el calor, el hacinamiento y en muchos casos el abuso de sustancias tóxicas, pueden traer un grave conflicto que requiere ser atendido ya.

Y estoy hablando solo de medidas en el corto plazo, porque a largo plazo me queda claro que estas manifestaciones no pasaron de una moda y requerimos, como en algún momento lo expuse, cambiar nuestra educación enfocándonos en la equidad de género, de lo contrario toda manifestación en favor de ellas no será de mucha ayuda, creo de verdad que no avanzamos nada.

miguel.puertolas@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.