Política

¡Sorpresa! nos regresan a Cienfuegos

Tan sorpresiva como su detención resultó la noticia ayer respecto a que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos pedirá al Poder Judicial que se desestimen los cargos penales contra el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, en su caso, procesado de acuerdo con las leyes mexicanas. Un hecho inédito pues no hay caso al menos reciente de personas capturadas en la Unión Americana con acusaciones como las que pesan sobre el general que hayan sido repatriadas para ser juzgadas en México. Al contrario, incluso, por encima de tratados internacionales y de acuerdos entre naciones mexicanos sobre los que pesan cargos como conspirar para traficar heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas al norte del río Bravo, además de lavar el dinero derivado de estas operaciones ilícitas son reclamados por la justicia norteamericana y llevados a cumplir con penas de cadena perpetua, luego de ser procesados en nuestro país o sin si quiera haber pasado por la justicia mexicana. Ahí están los casos de narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, ex líder del cártel de Sinaloa, u otros históricos como el de Juan García Ábrego, ex líder del cártel del Golfo quienes purgan condenas de cadena perpetua en los Estados Unidos. En su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una conferencia mañanera que pediría información al país vecino y el canciller Ebrard habló con el fiscal general, William Barr, a quien le expresó su “descontento” por cómo la justicia estadounidense había llevado el caso.

De la noche a la mañana, Barr cambió el discurso respecto a la misión de destruir los cárteles mexicanos por la responsabilidad en la muerte de 70 mil ciudadanos estadounidenses a una postura de que “El Gobierno solicita a la Corte que desestime los cargos porque hay sensibles e importantes consideraciones de política exterior que pesan más que el interés del Gobierno en perseguir el juicio contra el acusado. El Gobierno ha hablado con los abogados del acusado, que confirmaron que el acusado aprueba la moción”.

Sorprende ahora que teniendo cargos en los que la justicia norteamericana tiene especial interés hoy haya decidido regresar al militar, lo que podría leerse como un mensaje de confianza hacia la justicia mexicana, o el resultado de la posición del jefe del Ejecutivo de México ante el triunfo de Joe Biden, en medio de fuertes presiones de la milicia nacional respecto al caso.

El tiempo lo dirá.

miguel.puertolas@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.