Ha llegado a mi poder una publicación del Ing. José Luis Badillo, sin fecha, desde Poza Rica, Ver., que me gustaría compartir con mis lectores. Trata del importante complejo petrolero que existió en el lado sur de la bocana del río Pánuco, en el sitio nombrado Mata Redonda, Veracruz.
En ese sitio se asentaron las compañías petroleras en nuestro país, en su mayoría extranjeras, y que fueron expropiadas para México en 1938. Desde el año de 1896 se instalaron allí varias refinerías, al brotar el petróleo (“la pez”, lo llamaban); en 1904 en Ébano, S.L.P. Se inició la explotación petrolera y muchas compañías extranjeras llegaron a México, iniciándose el gran auge petrolero en la región. Se instalaron tanques para el petróleo extraído, una gran presa de concreto para almacenar el aceite, y se levantaron grandes galeras para fabricar recipientes. Hubo también una carpintería para construir torres de madera para los pozos, y una herrería para fabricar los tanques. La Cía. Huasteca Petroleum edificó allí su zona residencial, adicionando un mercado, tiendas de lujo exclusivas para los extranjeros, un club privado, alberca, canchas de tenis, oficina postal, un cine y un hospital. Muchas de estas últimas instalaciones quedaron precisamente debajo de una columna del actual puente Tampico.
En Tampico, Tam., del otro lado del río Pánuco, se nivelaron unas lomas para la instalación de colonias residenciales para los extranjeros, ya que la mayoría pernoctaba en Tampico, y cruzaban el río Pánuco cotidianamente sobre la plataforma de un chalán. Muchos de ellos casaron con damas tampiqueñas y otros se quedaron a residir allí.
Después de la expropiación petrolera de 1938, siguió funcionando la Refinería de Mata Redonda, pero el 5 de diciembre de 1960 se declaró obsoleta a la misma y sus trabajadores fueron jubilados o reubicados. Los recolectores de fierro viejo y la intemperie dejaron escasos vestigios de las catorce refinerías que existieron y de las casas de madera americanas.
Pocos jóvenes conocen la gran historia petrolera de esta parte de nuestro país, que dejó tantas riquezas y fama en épocas pasadas. _