Manolo Jiménez, ex alcalde de Saltillo y actualmente secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, luego de conocer que el proceso para buscar la candidatura a la gubernatura en el 2023 se abrió, de inmediato levantó la mano y se dijo listo, además aseguró que "hay piso parejo para todos".
Esto de piso parejo es algo para pensarse, ya que en el Revolucionario Institucional no hay muchos perfiles, además, el ex presidente de la capital del estado ya recibió el visto bueno del mismo Miguel Ángel Riquelme, gobernador de la entidad.
Se dice que el único que le pudiera hacer sombra es Jericó Abramo, también ex alcalde de la ciudad de Saltillo y actualmente diputado federal, pero quien no está muy bien parado con el mandatario estatal y además, tampoco está tan bien posicionado como el mismo Manolo Jiménez, pero que también ya levantó la mano.
Que para el secretario de Desarrollo Social, la consulta a la militancia y a los simpatizantes del tricolor, es el mejor método que se puede tener para tomar una decisión al interior del partido, asegurando también que no existe una forma más democrática al brindar a todos los aspirantes la posibilidad de medir fuerzas en igualdad.
Que en el PRI ya la balanza se inclinó a favor del ex alcalde de Saltillo, por lo que desde la trinchera en la que se encuentra trabajando, habrá de llevar agua a su molino, ya que enfrente tendrá a un rival de Morena que traerá todo el apoyo del gobierno federal, del mismo Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
Se dice que Manolo Jiménez es el único priísta que puede medir fuerzas con cualquiera de los tres aspirantes de Morena a la gubernatura como Luis Fernando Salazar, quien sigue con una espina clavada, así como con el senador Armando Guadiana Tijerina y el lagunero Ricardo Mejía Berdeja, gente muy cercana al mandatario de la nación.
Que el priísta tendrá que aprovechar en todo lo posible su cargo en la secretaría de Desarrollo Social, ya que es clave para que la gente lo conozca, para tener un acercamiento con los coahuilenses y además, de la entrega de apoyos con programas estatales serán fundamentales.
Sabe que en cualquier momento desde el gobierno federal, pueden apoyar a cualquiera que sea el candidato de Morena, pueden apoyarlo con diferentes programas y llegar a todos los sectores, incluidos los más vulnerables.
No cabe duda que la lucha por la candidatura a la gubernatura ya la iniciaron los priístas, mientras que los de Morena siguen trabajando en forma subterránea, ya que todavía no están los tiempos marcados por el partido, esperando que Mario Delgado, el dirigente nacional de Morena, les dé el banderazo de arranque y ahora sí, a buscar posicionarse entre los coahuilenses.
walter.juarez@milenio.com