“Trump declarará al narco mexicano como terrorista”. Una Halcón militar vuela sobre cielo mexicano; mientras un pajarito chilero cierra sus ojitos para no verlo.
La lógica del Halcón Trump es burda pero consistente: “México es mi patio trasero; es mi obligación blindarlo para evitar que migrantes o terroristas lleguen a los EUA.
Los narcotraficantes mexicanos serán designados como terroristas porque hacen daño a mis ciudadanos.
Ahí está la familia LeBaron y los 100 mil estadounidenses que mueren por drogas al año.
Ya designados como terroristas intervendremos militarmente México para acabar con esa escoria”.
La lógica del pajarito chilero AMLO es más burda pero también consistente:
“Cuando llegue a la presidencia terminaré con la violencia en México” (14-05-2012).
“Garantizaré empleo, educación, salud y bienestar para reducir la pobreza, marginación y desintegración familiar y disminuir los delitos (y la violencia)” (14-11-2018).
“Crearé la Constitución moral, que no impondrá conductas o valores sino ofrecerá lineamientos de convivencia entre individuos y deberes para con la colectividad” (14-11-2018).
“Abrazos no balazos” (20-05-2018).
“Tengan cuidado porque en una de esas los voy a acusar con sus mamás, con sus papás, con sus abuelos. Porque estoy seguro que no están de acuerdo. Les darían hasta sus jalones de orejas, sus zapes” (2-10-2019).
“Sólo 5% de los 80 mil integrantes de la Guardia Nacional aprueba controles de confianza” (15-08-2019).
“En Culiacán se privilegió salvar vidas” (18-10-2019).
“La violencia no se enfrenta con violencia. La guerra contra el narco no es una opción” (5-11-2019)
La demagogia de AMLO oscurece la ausencia de una política estratégica de seguridad pública ante la violencia criminal que aumenta cada día en poder militar y territorial.
O, ¿es suficiente justificación culpar a otros presidentes por los 30 mil homicidios de 2019? ¿O por las 10.2 mujeres que son asesinadas cada día en México?
En este enfrentamiento de lógicas: ¿quién pierde? ¿El Halcón o el pajarito chilero?