Política

Jóvenes Marginales pobres en Coahuila: ¿Qué hacer? (1)

¿Es posible edificar instituciones estatales que partan en su actuar desde las necesidades más sentidas del joven marginal pobre en Coahuila? Es difícil pero posible. 

El objetivo sería doble: abrir posibilidades a ese joven de un futuro alternativo distinto a las adicciones y/o la criminalidad y reducir la violencia que emerge de esos ghettos, llamados también colonias populares o comunidades rurales, hacia la sociedad en general.

Evidentemente la fuerza del Estado es indispensable pero acompañada de una política pública interinstitucional bien articulada, con el sello de la prevención forjado en su frente, para impactar de manera integral en la vida y el futuro de esos jóvenes marginales.

De esta manera, caminarán con igual visión, la fiscalía estatal, las secretarías de seguridad pública, mujer, educación, cultura, salud, trabajo, vivienda, inclusión y desarrollo social; y del gabinete ampliado, el DIF estatal y el ICOJUVE.

Los pasos metodológicos para diseñar esa política pública de atención al joven marginal en Coahuila, corren casi de manera simultánea:

(1) Contratar un equipo multidisciplinario externo, de seis expertos (un economista, un psicólogo social, un sociólogo, un antropólogo y un demógrafo) para apoyar al responsable del gabinete estratégico estatal en la coordinación del diseño e implementación de dicha política pública.

(2) Elaborar un diagnóstico -cuantitativo y cualitativo- de la condición del joven marginal en los 38 municipios del estado para conocer sus necesidades más sentidas por ser la piedra angular de la política pública a construir.

(3) Revisar con sentido autocrítico la efectividad- costo-beneficio e impacto real, no demagógico- de los programas existentes en las vidas de los jóvenes. 

Este esfuerzo eliminaría los programas -fruto de la ocurrencia- y descartaría aquellos que no son evaluados por su incidencia real en la vida de los jóvenes pobres. 

Este esfuerzo excluiría de tajo, dos situaciones muy comunes en la atención a los jóvenes. 

Más aún, despertaría a las dependencias que hacen poco o nada por esos jóvenes.

(Continuará)


canekvin@prodigy.net.mx

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.