Continúo con la exposición de los pasos metodológicos que permitirán edificar una política pública preventiva de corte interinstitucional.
(4) Empatar los programas que hayan pasado el filtro -por efectividad e impacto- con las necesidades sentidas de los jóvenes resultantes del diagnóstico; y diseñar, con estándares metodológicos sólidos, los programas -por dependencia- que serán parte de esa política pública integral.
(5) Realizar una búsqueda de las mejores prácticas nacionales e internacionales de trabajo con jóvenes pobres para nutrir el diseño de los programas de cada dependencia.
(6) Elaborar una estrategia de aterrizaje de la política pública interinstitucional de acuerdo con la realidad de cada una de las cinco regiones del estado.
(7) Diseñar un sistema de indicadores que permitan monitorear -de manera pública- en el sitio web del gobierno estatal- las acciones y los resultados de dicha política.
(8) Integrar a un grupo de cinco-siete jóvenes -mujeres y hombres- de cada región para ser testigos del diseño, implementación, monitoreo e impacto de la política pública.
(9) Mantener, por parte de la Fiscalía y la Secretaría de seguridad pública estatal, las condiciones de seguridad en cada colonia popular o comunidad rural para implementar dicha política.
(10) Realizar una reingenería organizacional profunda en el ICOJUVE para orientar sus capacidades institucionales en una dirección distinta y, me atrevo a decir, nunca imaginada por los directores -con excepción de uno- que han pasado por ahí.
De realizarse una política pública interinstitucional de esta magnitud, para atender al joven marginal desde sus necesidades más sentidas, Coahuila asumiría la vanguardia a nivel nacional en el tema.
Y fortalecería, desde otro ángulo, el modelo de seguridad pública existente; lo cual, apuntalaría la imagen del gobernador Manolo Jiménez quien ha logrado consolidar gran parte de su capital político, en sus dos primeros años, en esa dirección.
Nota: Esta reflexión editorial parte, con los ajustes del caso, de una consultoría que realicé al gobernador Rogelio Montemayor Seguy en los años 90s.
canekvin@prodigy.net.mx