Política

Nadie protesta cuando hay agua

  • Mundo Industrial
  • Nadie protesta cuando hay agua
  • Luis Apperti

La semana pasada, MILENIO publicó una nota en donde el Cómite de Evaluación y Seguimiento del Cuidado del Agua de Tamaulipas señalaba que, de los 43 municipios del estado, “25 se encuentran en semáforo rojo, 14 en amarillo y unicamente cuatro en verde”. Estos cuatro municipios en verde son Cd. Mante, Tampico, Cd. Madero y Altamira.

Es pertinente recordar que estos cuatro municipios pertenecen también a la Cuenca del Guayalejo-Tamesí, que incluye el Sistema Lagunario de la zona conurbada, Tampico, Madero, Altamira.

En diversas ocasiones hemos comentado que, cuando hay escasez de agua, todos reclamamos, nos manifestamos y nos empeñamos en buscar culpables.

Pero cuando de manera cotidiana abrimos nuestros grifos y el vital líquido fluye sin restricciones, ni limitaciones y con buena calidad, ese reclamo y esa molestia se nos olvidan.

Es muy importante crear conciencia generalizada de lo que está sucediendo en torno al cambio climático en todo el mundo, y muy particularmente en nuestra región.

Cuando se nos informa que el 91% de los municipios del estado se encuentran en rojo o en amarillo, respecto a su disponibilidad de agua, es forzozo analizar cómo es que solo el 9% está en verde en la temporada inminente de estiaje.

Expertos en temas de agua han calificado a esta región como una zona privilegiada, que cuenta con un gran tesoro, una gran disponibilidad de agua dulce, gracias precisamente a esta cuenca maravillosa del Guayalejo-Tamesí y el Sistema Lagunario.

No hemos dimensionado en profundidad sobre la importancia que esto tiene para esta generación y para las futuras.

Hemos sido muy irresponsables en la gestión integral del agua y nuestro entorno; simplemente revisemos: en nuestros recibos de agua y drenaje pagamos por un servicio de tratamiento de agua. ¿Alguien se ha preocupado por constatar que ese tratamiento se lleve realmente a cabo?

¿Sabemos qué porcentaje de la población paga con regularidad sus cuotas por el servicio de agua y drenaje? ¿Cuántas casas cuentan con medidor de consumo? ¿Por qué hay tomas clandestinas?

El día que escasea el agua o nos llega con altos niveles de salinidad, de inmediato señalamos culpables y exigimos soluciones. ¿Y cuando fluye en abundancia?

¿Recordamos los compromisos que hemos hecho como ciudadanos y autoridades para cuidar y preservar ese innegable tesoro que se nos heredó? Las respuestas son el nivel real de compromiso que hemos mostrado.

Luis Apperti Llovet

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.