Cultura

Temas actuales

Lorenzo Rocha. Temas actuales
Lorenzo Rocha. Temas actuales

Es interesante observar lo que se discute actualmente respecto a la arquitectura y la ciudad. En general se restringe a los temas que más nos preocupan hoy día, que son muchos, pero se pueden resumir en cuatro ejes: cambio climático, guerras, colonialismo y género, todos ellos aplicados a cada campo de estudio.

Sin embargo, mientras más nos acercamos a los ambientes académicos especializados, la tendencia principal es el análisis historiográfico. Al parecer los arquitectos que escribimos, compartimos los mismos intereses que el resto de las personas, pero podemos decir que nos refugiamos en nuestra especialidad, revisando a conciencia el pasado y nuestro patrimonio edificado. También existe, en menor proporción, un enfoque poético de la percepción sensorial del espacio, la relación fenomenológica del ser humano con su entorno que, si bien es necesaria, se encuentra restringida a una minoría especializada en ello. Hace tiempo que no se publican libros que se proponen una sistematización general de la arquitectura, como los grandes ensayos de la segunda mitad del siglo XX, de autores como Benevolo, Zevi, Gideon, Banham, Collins, Tafuri, Pérez-Gómez y Frampton. Por cierto, todos ellos son hombres blancos, europeos o norteamericanos.

Me parece que sería conveniente intentar balancear el peso de nuestras investigaciones para equilibrar la teoría con la historia, además de la visión femenina y desde el sur global, de tal manera que nuestras discusiones y en consecuencia lo que enseñamos a los estudiantes pudiera abarcar la temática más actual.

Tangente

Costumbre adquirida

“Sufrimos de discapacidad discursiva. Simplemente no somos capaces de discutir ciertas cosas. Durante las últimas tres décadas, cada vez que nos planteamos el dilema de nuestro apoyo a una política, propuesta o iniciativa, nos restringimos a plantear cuestiones de costos y beneficios económicos del modo más limitado. Pero esto no está ligado directamente a nuestra condición humana sino a una costumbre adquirida”. Tony Judt


Google news logo
Síguenos en
Lorenzo Rocha
  • Lorenzo Rocha
  • arquitectonicos@gmail.com
  • Arquitecto mexicano y maestro en teoría crítica. Su interés se centra en el uso experimental del espacio. Autor de los libros Arquitectura crítica y Comunidad en obra, el más reciente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.