Cultura

Cultura visual

Vivimos en una época en que las imágenes circulan a tal velocidad que en ocasiones sustituyen nuestra consciencia de los hechos. Aquello que vemos en la televisión o el internet nos relata, en la mayoría de las ocasiones en directo, lo que entendemos como la historia cotidiana.

Como espectadores debemos hoy más que nunca cultivar nuestro sentido crítico. No nos conviene aceptar el punto de vista exclusivo de las fuentes de información, debemos recordar que la imagen presenta solo un ángulo de la realidad. Mientras más versiones y fuentes consultemos, mejor podremos armar el mosaico que nos dará una visión más cercana del hecho relatado.

Estos fenómenos se relacionan estrechamente con los procesos de producción y difusión de la arquitectura y el urbanismo. Algunas herramientas de representación que tenemos a nuestro alcance inmediato, como el modelado en tercera dimensión y las técnicas infográficas, tienen la capacidad de presentar imágenes muy similares a las fotografías de los espacios construidos. Si a estas herramientas les añadimos el uso de la inteligencia artificial, estamos eludiendo nuestra responsabilidad sobre todo proyecto que planteamos. Pero es muy importante hacer énfasis en que la arquitectura y la ciudad se perciben con todos nuestros sentidos y no solamente mediante la vista, por lo que las infografías pueden ser engañosas. Esto no implica que se dejen de utilizar las herramientas disponibles, sino que se enseñe a los estudiantes de arquitectura a que sean críticos respecto a los estímulos visuales que reciben y transmiten para que ellos mismos sean quienes hagan buen uso de las técnicas disponibles y ayuden al público que no es experto en su materia a comprender mejor el espacio que los rodea y los proyectos futuros.

TANGENTE
TANGENTE

Sociedad teledirigida

El filósofo italiano Giovanni Sartori afirma en su libro Homo videns que nuestra sociedad está teledirigida debido a la exposición constante a imágenes y sucesos en todo el mundo en el momento en que acontecen.


Google news logo
Síguenos en
Lorenzo Rocha
  • Lorenzo Rocha
  • arquitectonicos@gmail.com
  • Arquitecto mexicano y maestro en teoría crítica. Su interés se centra en el uso experimental del espacio. Autor de los libros Arquitectura crítica y Comunidad en obra, el más reciente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.