Comunidad

Rachel Levine, el entretenimiento y la justicia social

Con la nominación de Rachel Levine para subsecretaria de Salud en el gobierno de Biden fue posible ver en una ojeada cómo es que las y los productores de noticias aún estamos lejos de redactar para un camino hacia la igualdad.

El arte de encabezar noticias no es sencillo: existe un límite de palabras y deben ser cautivadoras, sin caer en la mentira o parcialidades. 

Sin embargo, esta última indicación ha quedado atrás y ahora se trata de vender las tortillas calientitas sí o sí. 

Tan sencillo como “googlear” el nombre de Levine para darnos una idea de la situación a la que me refiero. 

Casi todos los medios decidieron gastar sus preciadas palabras de encabezado para asegurar que Rachel es una persona transgénero, pero sin el contexto de lucha que implica ser la primera en ocupar una nominación federal.

Encabezados como “doctora transgénero…”, sin hacer referencia a la importancia histórica de su identidad, deberían hacer sonar nuestras alarmas de la equidad y justicia. 

Existe una abismal diferencia en el juego de palabras anterior y, por ejemplo: “primera mujer transgénero…”.

Si el título incluye el género o identidad sexual, pero no menciona su aportación a la lucha por la igualdad y queda claro en el encabezado y redacción, se le está fallando a la sociedad como medio.

Es importante cuestionarnos ¿desde qué mirada los medios están posicionando su identidad de género? ¿desde la inclusión? ¿o desde el amarillismo que invalida su currículum?

Si se tratase de visibilizar a una comunidad sumamente discriminada entonces deberían generarse más contenidos y espacios para ellas, ellos y elles dentro del medio, no solo un encabezado incompleto que discrimina o simplemente deja en evidencia que el no ser un hombre al servicio público es motivo de sorpresa.

Levine, la comunidad LGBTIQ+ y todas las mujeres ingresadas a la esfera púbica deben ser redactadas desde su lucha, los derechos y normalización de la ocupación de cargos, que por ser ciudadanía nos pertenecen y no deben ser entretenimiento, sino historia.

Google news logo
Síguenos en
Layla Miranda Girón
  • Layla Miranda Girón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.