Comunidad

El ejercicio del referéndum es un derecho

Faltan pocos días para la revocación de mandato. 

Y, deseo continuar con el hilo de mi compañera Ariadne Lamont de la semana pasada, quien puntualizaba la necesidad de generar mejores espacios informativos para que la ciudadanía pueda tener conocimiento sobre el referéndum del 10 de abril.

Y es que, con toda esta información circulando por los diversos medios, no puedo evitar pensar en cuánto le ha costado a México alcanzar un ejercicio democrático, o incluso, cuestionarme si realmente lo ha alcanzado.

El proceso de democratización en México tiene un gran atraso, la mayoría de autores afirman que tenemos apenas 200 años de su inicio, considerando la Independencia; otras y otros, 100 partiendo de la Revolución; sin embargo, en un análisis estricto de democracia como derecho a la voz ciudadana, es a partir de la creación de un instituto autónomo del gobierno que se comenzó a construir un camino realmente efectivo; solo van 32 años de su fundación.

A pesar de eso, por años hemos vivido un ambiente político en que la participación ciudadana se limita al voto por puestos representativos. 

Pero las cosas han cambiado y deben seguir haciéndolo, es necesario reconocer que la democracia no solo descansa en esos comicios, si no en la diversidad de mecanismos.

De cierta forma, lo que quiero decir, es que independientemente de los resultados que se den luego en la revocación de mandato, como ciudadanía debemos proteger la puerta abierta a la práctica del referéndum.

Claro que ésta y pasadas convocatorias tiene por delante bastantes mejoras desde su proceso de iniciativa, organización, información a la ciudadanía y ejecución.

Pero, quisiera destacar que esta puerta no se trata solo de otra votación, si no de la posibilidad de comenzar a allanar el camino a una democracia que no nos obligue a caer en una meramente mayoritaria y electoral, si no una de libertad y de justicia, donde el gobierno sea realmente, por y para el pueblo y donde los derechos de las mayorías se nutran de las minorías.


@incidefemme

Google news logo
Síguenos en
Layla Miranda Girón
  • Layla Miranda Girón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.