Política

El dinosaurio y la consulta

El cartujo recuerda a Tito Monterroso en su apócrifo centenario —según recientes investigaciones nació el 21 de diciembre de 1920 y no de 1921, como el escritor afirmaba, pero eso no importa para celebrar su vida y obra. Lo recuerda cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha decidido ordenar al INE no posponer la consulta para la revocación de mandato del presidente de la República, fundamental, lo sabemos, en estos tiempos de implacable austeridad y galopante megalomanía. “Cuando despertó, la consulta todavía estaba allí”, piensa el monje parafraseando al autor de “El dinosaurio”; allí donde la dejaron los prudentes y dóciles legisladores del oficialismo, allí donde la quería el Ejecutivo para continuar su victoriosa marcha hacia la posteridad.

En varias ocasiones López Obrador ha reiterado su “ambición legítima” de pasar a la historia “como uno de los mejores presidentes de México”, hasta ahora los hechos no le favorecen, los saldos de su gestión son más bien adversos (aumento de la violencia y la pobreza, por ejemplo), pero eso es lo de menos para mantener y aun incrementar su fuerza y popularidad, para continuar prometiendo un futuro luminoso, fustigando a sus críticos y avasallando a la tembleque oposición. Para promover un dispendioso montaje de aclamación multitudinaria.

La consulta va y el Presidente lo celebra: “Me gustó la resolución de la Corte para que siga adelante el proceso de la revocación del mandato, (…) fue una muy buena decisión porque es la democracia, porque no se debe de obstaculizar la democracia y (…) no se debe violar la Constitución”, dijo en su conferencia matutina del pasado jueves.

La Ley Federal de Revocación de Mandato establece claramente cómo debe llevarse a cabo este proceso, entre otras cosas en cuanto al número de casillas instaladas (162 mil), pero faltan recursos y hacerlo de otro modo sería quebrantar la ley, aunque eso no le interesa al hombre más poderoso del país, él quería su consulta y la va a tener. Es su ambicionado regalo. Seguramente lo disfrutará durante mucho tiempo.

Queridos cinco lectores, con los mejores deseos para esta Navidad, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.

José Luis Martínez S.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.