Política

Contra el mal de ojo…

El humo de los sahumerios los envolvió para purificarlos y el penetrante aroma del incienso y el copal les limpió hasta los huesos. Ahí estaban, el primero de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, las ministras y los ministros de la SCJN recibiendo sus consagrados bastones de mando y los protectores ramalazos de ruda, salvia, romero, albahaca y otras benditas yerbas en una ceremonia encabezada por médicas tradicionales y caracoleros.

Al verlos en un video en FB, el cartujo se alarmó, no por naderías como la violación al Estado laico sino por no haberse blindado, cuando enfrentan graves retos, con una limpia con huevos crudos de gallina prieta. Como seguramente todos saben, si alguien les hubiera pasado el mencionado producto por todo el cuerpo, mientras oraba o entonaba algunos cantos, al romperlo en un vaso con agua podría haber interpretado sus formas y colores para librarlos del mal de ojo y despejarles el camino —con música de acordeones— hacia el paraíso de la justicia del bienestar para los habitantes de este país. Pero alguien olvidó los huevos y con ello abrió una rendija para las malas decisiones ocasionadas por los espíritus perversos de la falta de preparación y la ceguera ideológica.

Las imágenes de esos rituales con los ministros y las ministras, primero en la zona arqueológica de Cuicuilco (donde no estuvieron todos) y horas después en el Zócalo, son un homenaje al mexican curious, aunque para algunos, como el abogado y escritor Gerardo Laveaga, autor, entre otros libros, de La cultura de la legalidad, son simplemente una farsa y violan “el sentido del Estado laico que prescribe la Constitución” en sus artículos 3, 24, 130 y, sobre todo, en el 40, modificado en 2012, donde se lee: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, laica, federal…”, aunque para los integrantes de la nueva SCJN eso no importa si se someten y rezan a divinidades prehispánicas, quienes ojalá les otorguen la oportunidad de legitimarse con sus fallos —en torno a la libertad de expresión, por ejemplo— después del sainete de su elección.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.