Negocios

Evaluarán uso de fondos federales

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público lanzó una licitación pública para una evaluación estratégica de los fondos federales que se destinan a Estados y Municipios en materia de salud, fortalecimiento de las entidades, seguridad pública, nómina educativa y gasto operativo, infraestructura social, fortalecimiento municipal, aportaciones múltiples y educación tecnológica y de adultos.

La decisión del titular de la dependencia, Arturo Herrera Gutiérrez es clave, porque la percepción generalizada en la población es que muchas entidades y municipios se clavan la lana o que los recursos no se destinan adonde debe ser, y que se desvían para beneficio personal de los gobernantes y de los legisladores. Esperamos que los resultados correspondientes a 2017 y 2018 sean públicos.

En principio será una evaluación federal para los fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; estatal al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas en el ámbito estatal para Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala.

Hacienda explicó que los Fondos de Aportaciones Federales (FAF) se regulan y sustentan normativamente con la Ley de Coordinación Fiscal; los fondos son “recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados, Ciudad de México, y en su caso, de los Municipios. Su gasto está condicionado a la consecución y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la ley.

Entre otras cosas se busca determinar si la entidad cuenta con un plan estratégico para el uso de los recursos, si sigue un procedimiento establecido en un documento oficial, si abarca un horizonte de al menos cinco años, si establece los resultados que se pretenden alcanzar, si establece metas u objetivos, y si se revisa y actualiza periódicamente. Son muchas las preguntas para gobernadores y presidentes municipales sobre el uso de los fondos.

CUARTO DE JUNTO

El Issste incluyó una serie de candados en la licitación LA-051GYN005-E105-2019 para favorecer aparentemente a la empresa Gerlim con un contrato por 360 millones de pesos, a cambio de encargarse del servicio de limpieza durante todo 2020. Fue la única empresa que se presentó a participar en la convocatoria y los interesados esperan que Función Pública revise el proceso... La empresa Integradores de Tecnología, de Ricardo Orrantia, seguro quedará fuera de la licitación por más de 10 mil millones de pesos en la compra consolidada de servicios de tecnología. Está inhabilitada por el SAT.

jesus.rangel@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.