Negocios

México fuerte en 9 minerales críticos

México se encuentra a nivel mundial entre los principales productores de 23 minerales, y está entre los 10 principales productores de 16 metales y minerales considerados estratégicos para las nuevas tecnologías, señaló Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), mientras la Secretaría de Economía (SE) destacó que 52 por ciento de las exportaciones minero-metalúrgicas del país son hacia Estados Unidos.

Esto cobra importancia porque a principios de mes se dio a conocer la lista de 60 minerales críticos para Estados Unidos. La Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía identificó que México produce nueve de ellos: barita, cobre, fluorita, grafito, manganeso, plata, plomo, silicio y zinc.

En fluorita México atiende el 64 por ciento del mercado estadunidense con el primer lugar; cobre concentrado con el 52 por ciento y el primer lugar; plata con el 44 por ciento y el primer lugar; grafito con 16 por ciento y segundo lugar; zinc con el 16 por ciento y el segundo lugar; plomo refinado con el 16 por ciento y el segundo lugar; manganeso con el 13 por ciento y el tercer lugar; barita con el 13 por ciento y cuarto lugar; cobre refinado con el 11 por ciento y tercer lugar.

Son posiciones importantes que deberán mantenerse. La SE apuntó que la producción en México de barita en 2024 fue de 244 mil 269 toneladas; cobre 717 mil 332; fluorita de un millón 505 mil; grafito de 706; manganeso de 183 mil 273; plata 4 millones 77 mil; plomo 172 mil 130; silicio 3 millones 51 mil y zinc 773 mil 189 toneladas.

Rivero González apuntó que en la agenda del T-MEC deben destacarse los minerales críticos como un componente central de la agenda estratégica de seguridad de Norteamérica, con directrices claras para la exploración, producción y uso sostenible. “México tiene el potencial de convertirse en productor de nueve minerales críticos en plata, barita, fluorita, grafito, manganeso, magnesio, zinc, cobre y silicón”.

Por lo mismo, agregó, en la revisión del T-MEC se debe defender un capítulo dedicado a la minería y los minerales críticos, “que ofrezca a los inversores una mayor seguridad jurídica y fomente intereses compartidos en toda la región”. Le platicaré más del tema.

 

Cuarto de junto

Grupo Danone recibió la certificación B Corp. a nivel mundial y se convirtió en la empresa líder con más entidades certificadas en el planeta: más de 200 filiales en más de 60 países, reflejo del compromiso por colocar la sostenibilidad financiera y social en el centro del negocio… El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo en su segundo informe de resultados que se invirtieron 7 mil 500 millones de pesos en seguridad, y que Piedras Negras y Acuña son las dos fronteras más seguras; en dos años llegaron 150 mil millones de pesos en inversiones de 17 países.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.