Política

Profetas que hablan oportunamente, también se apagan

  • Areópago
  • Profetas que hablan oportunamente, también se apagan
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Allá en la década de 1970, los obispos mexicanos, publicaron un documento precioso en el que exhortaban al Pueblo de Dios a que denunciaran con valentía toda injusticia. 

El propósito era para prevenir toda práctica de violencia. 

Poco tiempo después, los obispos de la región Pacífico Sur, en una exhortación a los ricos a desprenderse de bienes económicos advirtiendo la ´posibilidad de un “estallido social”, que vino diez años después con el movimiento zapatista. 

“Qué en Cristo nuestra Paz México tenga vida digna”, del año 2010, fue un documento inquietante de los obispos que se adentraba en las entrañas culturales y estructurales de la violencia. 

Pero la Nación ya estaba en una violencia desbocada.

Además de violencia desbocada, hoy en día todos acusan violencia contra todos y comenzamos por no entendernos, mientras nos acusamos mutuamente de violentos. 

La mentira, la hipocresía, el cinismo, etc. 

Son lenguaje de todos contra todos. Desconocemos lo que dice el oponente y lo que algunos hacen por el bien de la justicia decimos que no es cierto, que lo que recibimos es resultado de los impuestos que pagamos. ¿Y los que no quieren pagar?

Los acontecimientos violentos que han llamado la atención del país en estas semanas nos están señalando que hay un gran sector que apoya todo lo que puede llevar a conseguir la paz; y que hay otro sector que violenta sus acciones con sus palabras agresivas contra la paz. 

Hoy en día no se puede ser neutral en este México. Se puede guardar prudente silencio, que es muy difícil que eduque al agresivo, pero que en silencio se quiere gritar que no se está de acuerdo con el violento.

Para quienes promueven la paz que conduce a la justicia, le queda el ser promotores del lenguaje de paz con sus signos austeros. 

La educación para la paz exige un lenguaje pacífico y pacificador que lleva un compromiso a despojarse de toda carga bélica en sus palabras. 

Es necesario no hacer caso a toda ironía ácida, a la dureza en los juicios. 

Es necesario promover el diálogo como camino real para la superación de toda confrontación. 

En esto juegan un papel imprescindible, los medios de comunicación social que ya no consultan las fuentes informativas, sino que obedecen a quien les paga. 

El uso crítico de los medios de comunicación es tanto para quien los usa como para quien los selecciona para servirse de ellos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.