Política

Fundación P. Tobías de la Torre, en parroquia La Unión

  • Areópago
  • Fundación P. Tobías de la Torre, en parroquia La Unión
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

En pleno ambiente eclesial del Concilio Vaticano II (1962-1965), el entonces Obispo de Zacatecas, eligió como secretario personal, al seminarista Tobías de la Torre. 

Al poco tiempo, aquel fue trasladado al Arzobispado de Chihuahua, y este fue ordenado presbítero para la Diócesis de Torreón. 

Aunque con rumbo del norte del país, ambos fueron destinados para distintas regiones.

Recién ordenado presbítero, Tobías fue destinado a la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, en Matamoros. 

Ahí convivió con un buen número de seminaristas y presbíteros. Corriendo los años, un día le dice Dn. Fernando Romo, Obispo de Torreón, “ayúdame con dos sacerdotes que no aguantan en San Pedro de las Colonias”, y así llegaron los “revoltosos” presbíteros, Pablo Mayorga y Marcelino García, buenos para el trabajo en ejidos y para el juego de villar las tardes de los lunes.

Un día, los benditos compañeros salieron de vacaciones, cada uno por su lado, y parece que por un mal entendido, el Obispo decidió cambiar de un solo golpe, a los tres presbíteros que atendían la citada parroquia. 

Tobías sólo, se hizo acompañar de su hermano para decirle al Obispo, que los cambiara a los tres, pero no de golpe. 

Los fieles se disgustaron y trataron de hacerse entender tomando el templo parroquial, ocasionándose un escándalo que alcanzó resonancia nacional. Regresaron de sus vacaciones el P. Marcelino García, después el P. Pablo Mayorga. 

El pueblo presionó a los sacerdotes para que no salieran de la casa parroquial.

Por esos días, pidió entrada en casa parroquial Dn. Adalberto Almeida y Merino, Arzobispo de Chihuahua, que acudía en un acto de solidaridad con su antiguo secretario. 

No buscaba intervenir, sino sólo hacerse solidario con un movimiento de despertar del laicado.

Tobías siempre no fue al Seminario Regional del Norte, pera el que ya tenía nombramiento. Pasó a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Francisco I. Madero. 

Ahí por más de 14 años, empleándose a fondo en las Comunidades Eclesiales de Base, como en su anterior parroquia. 

En la época de Dn. Luis Morales Reyes, aconsejó al P. Rodolfo Reza para que un sacerdote de Zamora, abriera la discusión diocesana, para elaborar el Plan Diocesano de Pastoral con el cuestionamiento: 

¿Qué Iglesia somos? ¿Qué Iglesia queremos ser? Pasó luego a la Parroquia del ejido La Unión, que pastoreó por 24 años. Ahora su pueblo le dedica un servicio para los pobres, llamado Fundación Tobías de la Torre. 

Una proyección de la Pastoral Social entre los pobres.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.