El boxeo es uno de los deportes con mayor tradición en México. Grandes peleadores nacidos en territorio mexicano han defendido el orgullo del país cada vez que se paraban en un ring para batirse en un sin fin peleas, como hoy lo hará Canelo Álvarez.
Es por eso que se ha vuelto una tradición que las fechas especiales para México también sean cuando los grandes campeones del país programen sus peleas, haciendo de el evento de box una auténtica fiesta mexicana. Sin embargo, parece que la pelea de Canelo ante Crawford perderá algo de esa tradición, pues fuentes indican que no se entonará el himno nacional durante el evento.
El periodista de ESPN, Salvador Rodriguez, fue quien dio a conocer la información, indicando que fuentes le informaron sobre la decisión de que no se entonara ningún himno como ceremonia previa, así como de que la cantante Fey era la elegida.
La razón detrás de esto sería que la misma organizadora del evento no quiere tener este tipo de ceremonias.
Fuentes: Se quedará la popular cantante Fey con las ganas de entonar el Himno Nacional Mexicano en el Allegiant Stadium. Me dicen que no habrá himnos esta noche en #CaneloCrawford.
— Salvador Rodriguez (@ChavaESPN) September 13, 2025
Esta desición ha empezado a causar opiniones divididas, pues mientras algunos dicen que no es obligatorio que haya este tipo de ceremonias, otros establecen que esta decisión rompe con una tradición importante para los mexicanos.
Uno de ellos fue el siempre polémico David Faitelson, quien esta vez estuvo de acuerdo con la organización en que no se debería entonar el himno nacional, puesto que los deportistas no representan al gobierno.
"No veo la necesidad de cantar ningún himno. Es una exageración y una farsa. ¿O acaso “El Canelo” lleva la representación del gobierno mexicano? Los himnos sobran en eventos deportivos profesionales, a menos de que esos atletas se hayan preparado con dinero de nuestros impuestos…" Escribió Faitelson en su perfil de X.
Pues muy bien por @netflix
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) September 13, 2025
No veo la necesidad de cantar ningún himno. Es una exageración y una farsa. ¿O acaso “El Canelo” lleva la representación del gobierno mexicano? Los himnos sobran en eventos deportivos profesionales, a menos de que esos atletas se hayan preparado con… https://t.co/ZsL6UCYud6
No sería la primera cosa que esta pelea en particular de Canelo rompe con las demás, pues en esta ocasión no se podrá disfrutar de la pelea a través de la televisión abierta, ni siquiera en diferido. El mismo Saúl Álvarez señaló que esto es algo que le disgustó, y que espera que no se repita en las peleas que aún le quedan por delante.
CIG