Política

¿Cuándo habrá comenzado la Tercera Guerra Mundial?

Con esa pregunta me recibió mi amigo Zack ayer en Russ and Daughters, un restaurante de comida judía que se encuentra en la encrucijada entre Soho y China Town, en la parte baja de ese monstruo impertinente que es Manhattan.

Zack no estaba equivocado ni era una provocación su cuestionamiento: era una preocupación real. La semana reflejaba la descomposición actual.

Apenas el martes, el electorado republicano en Iowa había decidido que su candidato tenía que ser -de nuevo- Donald Trump. Para cualquier persona informada eso era algo inimaginable. Todos habíamos visto el final de su carrera política el 6 de enero de 2021, atestiguamos su berrinche al no asistir a la toma de protesta, supimos de sus múltiples acusaciones, sus probables delitos, el desmoronamiento de su equipo, el ocaso que parecía vivir.

Todo eso no importó, el 67 por ciento de los republicanos encuestados creen que Trump fue víctima de un fraude, que ha sido el mejor presidente que ha tenido los Estados Unidos, y que sólo él puede arreglar el desastre que dejará el ya anciano Joe Biden… quien le lleva a Trump algunos meses.

Eso mismo se vive en New Hampshire, Ohio, Illinois y en cada sitio donde el votante republicano vive añorando ciudades limpias, sin tanto control de gobierno que termina por descontrolar lo poco que entendían.

El fenómeno de la migración es un asunto que hiere y encoleriza. Lo sabe Trump y utiliza el mejor argumento para sus bases: no se tentará el corazón. Biden -en su intento de no seguir una política persecutoria- abrió una caja de Pandora difícil de maniobrar.

Por ejemplo, veamos la ciudad de Nueva York. Considerada santuario al no perseguir a ilegales, gobernadores de Texas y Florida inundaron sus calles de individuos sin documentos. Hoy, la vida de ellos y del ciudadano neoyorquino es insoportable. Los migrantes son hacinados en centros de detención disfrazados de albergues dentro de hoteles que eran de abolengo, se les tolera la actividad laboral informal y son víctimas de un toque de queda donde, a partir de las 21 horas, deben regresar a los sitios de concentración so pena de ser deportados.

En contraste, el ciudadano ve más basura, la modificación del mobiliario urbano que se ha llenado de arquitectura hostil (bancas, soportes, andadores que inhiben la estancia de indocumentados) y el deterioro de servicios dentro de la ciudad. Un solo ejemplo: el alcalde Eric Adams dio la orden que ningún establecimiento podía negar el uso de baños públicos a indocumentados, el resultado es que el 90 por ciento de las tiendas han cerrado sus sanitarios para el acceso de visitantes o clientes. El colmo que ha llevado a Adams a la popularidad más baja de un alcalde en décadas.

La polarización es terrible en la Unión Americana. Nueva York se llena de marchas a favor de Palestina, de las mujeres, contra Biden, a favor de Ucrania, contra el Cambio Climático y alguna otra propuesta políticamente correcta. Ninguna contra Trump, por más curioso que parezca.

Faltan meses para las elecciones, pero la diatriba pública llega a un punto de no retorno que deberíamos de analizar.

En el espejo de la elección de los Estados Unidos se encuentra la nuestra con un matiz: quien llegue a gobernar recibirá una economía decaída y la acechante llegada de un presidente que deportará a todos no a sus países, sino a la frontera con México, ocasionando una crisis humanitaria sin precedentes.

La Tercera Guerra mundial pudo comenzar el 11 de septiembre, con la invasión a Iraq, la elección de Obama o con la caída del Muro de Berlín. Lo cierto es que el mundo cambió tanto para mal que vivimos en una nueva especie de batalla donde el exterminio no está fuera de la mesa de discusión.


Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.