Política

Una buena y una mala

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil no ha comentado ni una palabra de Palazuelos, truhán y fanfarrón, no es fácil ser las dos cosas a la vez y a quien echaron a patadas de la candidatura de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo y del partido mismo. Otra cosa hubiera sido que Chabelo fuera candidato, pero eso no era posible. Por cierto, le llaman “empresario y actor” a este sospechoso hotelero de segunda y galán anaranjado de telenovelas. Este sonso se da su taco, varios tacos de maciza: “cené con Dante Delgado, lo vi muy preocupado por la situación y mis declaraciones desafortunadas, así que decidí bajarme de la candidatura”. MC confirmó que retiró la candidatura de Palazuelos y que en su lugar propondría al actual senador de Morena por ese estado, José Luis Pech.

En el programa de espectáculos De primera mano, Gil no le hace el feo a la farándula, nada más a Plazuelas, o Palazuelos, o como se llame, quien amenazó a sus críticos: “A mi ninguna guerra sucia me va a parar y todas esas gentes que están difamándome, que están diciendo cosas, estoy apuntando y estoy tomando nota. Ya llegará el momento, cuando yo sea titular del Ejecutivo que ajustemos cuentas”. Pues lo único que va a ajustar son los lobbies de sus hoteles. Esta es la buena noticia, que la dirigencia de un partido político acepte un error y lo corrija. Nada mal en tiempos de autoritarismo y necedad.

Pech, el trapecista

Esa es la buena. La mala es ésta: “la Comisión Operativa Nacional ha acordado hacerle una formal invitación al doctor José Luis Pech para que sea considerado como candidato ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, durante los trabajos de la Coordinadora Ciudadana Nacional erigida en Asamblea Electoral Nacional (…)  está decisión está sustentada en la intachable trayectoria de vida del doctor Pech, el trabajo incansable que ha realizado, en diferentes espacios, por el bien de su estado, y en que ha demostrado, una y otra vez, que tiene el valor necesario para anteponer el bienestar de la gente frente a cualquier interés partidista”.

Con la pena, pero José Luis Pech firmó la carta de los senadores de Morena en defensa de Liópez Obrador el 14 de febrero. Recordemos: “los enemigos no son sólo opositores a los principios democráticos y populares que encabeza el Ejecutivo, sino opositores a México y a todos los ciudadanos que buscan la justicia y la igualdad social. El Presidente encabeza la Nación, el pueblo y la Patria, mientras que los que tratan de destruir su actividad están desde las sombras oponiéndose a México como Nación libre y soberana, al pueblo mexicano como un pueblo que apoya los principios de la Cuarta Transformación. Las senadoras y los senadores de Morena estaremos apoyando de manera incondicional al Presidente de la República, quien simboliza los ideales de la Nación, de la Patria, del pueblo, de la independencia, la soberanía y los intereses del bienestar nacional. Por ende, los que se oponen al Presidente de México, no son más que un puñado de mercenarios que, al ver privilegios mancillados, luchan con todo su poder económico para que prevalezca el viejo régimen en el que podrían hacer sus negocios sucios en la oscuridad. Son unos traidores a la Nación, a la Patria y al pueblo”.

El senador Pech dio una machincuepa doble y ahora va a contender contra Morena y su candidato. Los políticos huyen de cualquier asomo de coherencia. ¿Los principios? Que se los coman con papas.

Ucrania

Ya en serio: Biden aseguró que Rusia comenzó la invasión a Ucrania al reconocer la independencia de las regiones separatistas y enviar allí sus tropas. Las sanciones vendrían acompañadas por medidas financieras contra la economía rusa además de movimientos ofensivos de la OTAN.  Ah, los gasoductos. Los alemanes tiemblan. Putin es impredecible. “Esta es una flagrante violación de la ley internacional y requiere una respuesta firme de la comunidad internacional (…) Mientras Rusia contempla su siguiente paso, nosotros también estamos preparando nuestros siguientes pasos”.  O sea, la cosa viene fea.

Todo es muy raro, caracho, como diría William Faulkner: “Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás”.

gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.