Política

Morena: la armada invencible

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Se equivocan quienes creen que Gil dejará pasar en sus narices las comisiones declarativas del Secretario de Educación durante su comparecencia en el Senado de la República. Mario Delgado explicaba el abandono escolar y el análisis de la cobertura, en la que detalló que se tenía que considerar cómo ha evolucionado la población. Con gran sentido de la lógica matemática, Delgado explicó que no existe deserción en la educación, sino menos niños que solicitan los servicios: “¿Qué tenemos en México? Que está cambiando la estructura poblacional. Ya no somos una pirámide y teníamos el bono demográfico de las y los jóvenes. Por lo tanto, hay menos niños que van a las escuelas, porque los niños que no nacen no van a la escuela”.

Gil no está muy seguro: hay niños y niñas que no han nacido y sí van a la escuela, pero no son visibles. Pasa uno por el salón de primero de primaria y está repleto de niños no nacidos tomando sus clases. Este es un gran avance educativo de Morena; cuando estos niños nazcan ya entrarán directo a cuarto o quinto de primaria. Obvio, si aprendieron nonatos conocimientos primarios, al nacer serán alumnos avanzados. Pedro, el bebé sabe leer. Claro, mujer, la cuarta transformación ahora enseña a los pequeños y las pequeñas antes de que nazcan. Lo dicho: el mejor gobierno del mundo.

Que se sube la leche

La marcha en contra de Morena y Claudia Sheinbaum había ocurrido y las consecuencias se desbordaban como la leche en ebullición. Hermana Engracia, ¡que se sube la leche! Que si fueron jóvenes, que si fueron viejos, que si fueron regularcitos, que las arañas.

Aristegui Noticias informa: la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México informó que tres de las 18 personas que fueron detenidas el pasado sábado tras los hechos de violencia registrados durante la marcha de la Generación Z serán imputadas ante un juez por el delito de tentativa de homicidio, cinco más por el de resistencia de particulares, dos casos por lesiones y robo y ocho más por lesiones en distintos grados en contra de policías capitalinos.

Perdonen ustedes, antes podrían explicarnos: ¿quiénes integran el bloque negro? Sí sabemos, pero no sabemos, bueno, sabemos pero más bien aserrín aserrán, los maderos de San Juan.

En conferencia de prensa, la fiscal Bertha María Alcalde Luján precisó que se iniciaron 18 carpetas de investigación derivadas de los hechos ocurridos en el marco de dicha movilización, en la que se reportaron agresiones contra 84 policías y cuatro manifestantes, así como daños a un establecimiento y a un vehículo.

Gil vio a un hombre que ondeaba una bandera y le cayeron unos granaderos, de esos que ya no existen, y le pusieron una tunda de hospital.

“Se iniciaron diversas carpetas de investigación por los delitos de lesiones, robo y daño a propiedad, así como remisiones realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Todas las personas detenidas fueron valoradas médicamente, tuvieron contacto con familiares y cuentan con defensa legal acreditada”. La funcionaria explicó que 29 personas fueron detenidas en flagrancia, de las cuales 18 adultos fueron remitidos al Ministerio Público, un adolescente fue canalizado al sistema de justicia especializado y 10 personas más fueron enviadas a juzgados cívicos, pues las lesiones provocadas a elementos policiales tardan en sanar menos de 15 días y no constituyen delitos penales.

“La fiscalía ha actuado y seguirá actuando con transparencia, garantizando los derechos de todas las personas involucradas y fortaleciendo la coordinación interinstitucional para esclarecer los hechos”.

Polvos de aquellos gases

Finalmente, Alcalde reportó que, hasta ahora, la fiscalía ha recibido denuncias por lesiones de 84 policías y de cuatro ciudadanos, mientras continúa el análisis de videos para identificar a otros posibles responsables.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, negó que los elementos policiacos hayan utilizado gases lacrimógenos contra los manifestantes y reiteró que solo usaron polvos de extintor. Va a perdonar el señor secretario, pero miente, personas que estuvieron allí presentes aseguran que lanzaron gases lacrimógenos. Es que de veras.

Todo es muy raro, caracho, como diría el general Obregón, o alguien muy parecido: “Nadie resiste un cañonazo de cincuenta mil ignorancias”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.