El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que se logró la detención de uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a quien identificaron como Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado.
El hombre es señalado como líder operativo y encargado de emitir las órdenes para asesinar al presidente municipal, hecho ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el festival de veladoras en la plaza principal de este municipio.
Su detención fue posible tras el análisis de teléfonos, mensajes y videos que revelaron la estructura completa del grupo criminal implicado en el ataque.
En una conferencia desde el Auditorio de Cuadrilátero de la dependencia federal, las autoridades destacaron que la detención se logró en Morelia, Michoacán, gracias a las acciones coordinadas por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.
Además, durante la detención se logró asegurar un arma de fuego corta, un cargador, una identificación, varias dosis de drogas (cristal), dos equipos telefónicos y un vehículo Nissan, Sentra.
De acuerdo con Harfuch, Ramiro ‘N’, otro presunto implicado, formaba parte de un grupo de una aplicación de mensajería, en el cual, bajo las instrucciones de El Licenciado, coordinaron la agresión en contra del presidente municipal.
Revelan integración de la célula implicada en asesinato
La célula responsable estaba integrada por Ramiro 'N', identificado como coordinador en campo y reclutador de los ejecutores; Víctor Manuel 'N', agresor material que murió tras cometer el crimen; Fernando Josué 'N', quien acompañó al tirador horas antes del ataque; y un segundo acompañante, aún no identificado públicamente, que también fue hallado sin vida el 10 de noviembre.
Todos ellos operaban bajo las instrucciones directas de Jorge Armando 'N', apodado El Licenciado, quien mantenía presión constante para que el asesinato se ejecutara incluso si el alcalde estaba acompañado.
La investigación reveló que este grupo formaba parte de una estructura delictiva afín al Cártel Jalisco Nueva Generación, con presencia activa en la región de Michoacán. Dentro de esta red, se distribuían funciones de vigilancia, seguimiento, castigo a integrantes y entrenamiento en el uso de armas.
La reconstrucción de los hechos señala que el día del asesinato, Ramiro 'N' se encontraba en la plaza donde ocurrió el ataque y enviaba al grupo información en tiempo real sobre los movimientos del alcalde. Él mismo habría llevado a Fernando Josué 'N' y al otro cómplice al sitio, mientras se organizaban a través de un grupo de mensajería cuyo contenido fue recuperado el 11 de noviembre. Ahí se estableció que El Licenciado impartía las instrucciones sobre posiciones, rutas y horarios.
El seguimiento al alcalde inició desde su asistencia al festival de velas, donde los agresores confirmaron su ubicación mediante videos y mensajes enviados al grupo. Minutos después, Víctor Manuel 'N' perpetró el ataque con una pistola calibre 9 mm. La misma arma fue relacionada con dos hechos violentos previos: uno registrado el 16 de octubre, donde murieron dos personas, y otro el 23 de octubre, con una víctima más que falleció en el hospital. Los siete casquillos del 1 de noviembre coinciden con estos eventos.
Tras el crimen, los miembros de la célula intentaron borrar mensajes, ocultarse y huir por rutas previamente identificadas. Sin embargo, los dispositivos electrónicos recuperados permitieron trazar sus movimientos y confirmar sus roles dentro de la operación.
Jorge Armando 'N' fue localizado en el Centro de Morelia y detenido mediante un operativo coordinado.
En paralelo, se reforzó la seguridad de autoridades municipales y se mantiene un despliegue ampliado de fuerzas federales y estatales en la región, además del fortalecimiento de mecanismos de denuncia anónima para enfrentar la extorsión y otros delitos relacionados a este grupo criminal.
Cronología del crimen
Según la cronología que compartieron las autoridades, a las 18:06 horas del 1 de noviembre, Ramiro ‘N’ envió un video al grupo donde se observa la jardinera donde fue asesinado el alcalde de Uruapan. En éste, además, se informaba se encontraba en el sitio para ubicar “al cliente”, como apodaron al alcalde.
Para las 19:45 horas, los integrantes del grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba en vivo por redes sociales.
Quince minutos después, Ramiro ‘N’ también avisó a través del grupo que las autoridades tenían sometido al tirador y que estaban atendiendo a Manzo, tras la agresión. Del mismo modo, compartió un video del lugar, momentos después del ataque.
Para las 20:14 horas, Ramiro ‘N’ pidió que recogieran a su colaborador, Fernando Josué ‘N’.
Gracias al análisis de las conversaciones y el trabajo de inteligencia, as autoridades siguieron la pista de El Licenciado, quien cambió de chips telefónicos para evadir su localización.
¿Quién es 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales de Manzo?
Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, fue identificado por las autoridades como uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Tras las indagatorias, fue detenido en Morelia, Michoacán. Señalaron que la célula criminal a la que pertenece está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación.
El Licenciado ocupaba el rol de mando, pues era quien emitía las instrucciones para realizar la ejecución
¿Quién era Carlos Manzo?
Carlos Alberto Manzo Rodríguez era el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante las festividades por el Día de Muertos en Michoacán.
Antes de ser electo como presidente municipal, Carlos Manzo fungió como diputado federal bajo el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismo del que se salió antes de comenzar con su campaña política independiente.
Manzo representó a la zona de Uruapan del Progreso, Michoacán, y fue militante del partido Morena, además, cuenta con una sólida preparación académica de nivel superior.
Según el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación, Manzo Rodríguez alcanzó el grado de Licenciatura como su último nivel de estudios.
Su campo de especialización se centró en las Ciencias Políticas y Gestión Pública, una formación directamente vinculada a su desempeño en el ámbito público y legislativo.
El asesinato de Manzo
Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos durante un acto público del festival del Día de Muertos.
El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 del sábado 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, donde convivía con cientos de uruapenses, entre ellos varios niños, en el tradicional encendido del Festival de Velas.
La administración de Manzo se caracterizó por una postura de “mano dura” contra el crimen organizado: buscaba blindar policías, comprar unidades especializadas, y no pactar con grupos delictivos. Uruapan es un municipio clave en Michoacán: zona productora de aguacate, con presencia activa de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y altos niveles de violencia.
LP/ROA