Política

Delirios del poder

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil hesita: ¿Puede existir un momento más cursi en la diplomacia que ése en el cual el embajador saliente de Estados Unidos, Ken Salazar, rifa sus sombreros de texano? Ni lo duden, la respuesta es no. Ramón Gómez de la Serna acertó cuando dijo que la cursilería es el fracaso de la elegancia. Salazar escribió de su puño y letra su nombre en el interior de algunos sombreros y los rifó; no sólo eso, hubo quien participó en la rifa y se puso el sombrero cuando el azar los favoreció. Salazar debe ser un político de mañas largas y experiencia agrícola, tal vez un ganadero portentoso, pero siempre pareció un texano desorientado con una sonrisa boba.

A Gilga le hubiera gustado que Salazar se despidiera en un rodeo y que invitara a Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Fernández Noroña, éste último vestido de payaso. Y a darle a la reata (no empiecen, esto es muy serio).

Gamés no quisiera ponerse sentimental, pero se va Ken, gran amigo, si los hay, del ex presidente Liópez y de México. Entraba y salía de Palacio Nacional como Trump por su casa.

Dislates

Por cierto, Gilga está puesto para leer todas las ocurrencias del presidente Trump, que no serán pocas. El más reciente de sus disparates lo leyó Gil en su periódico El Financiero, Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”.

¿La razón? Es apropiado porque abarca territorio de su país. “Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que tiene un hermoso sonido y abarca mucho territorio. El Golfo de América, qué nombre tan hermoso. Y es apropiado. Es apropiado”, dijo Trump frente a medios de comunicación.

La propuesta de cambiar el nombre al Golfo de México no fue la única. Trump lanzó advertencias a otros países, uno de ellos fue Panamá, ya que el mandatario exige que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos.

Por esta razón, el ex presidente de Estados Unidos volvió a amenazar con recuperar el control del Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadunidenses que utilizan esta vía entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Trump también aseguró que China “básicamente está tomando el control” del Canal de Panamá y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en este paso crucial para el comercio internacional.

“El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército”, afirmó Trump, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido ex presidente Jimmy Carter (1977–1981) de transferir el control del Canal a Panamá durante su mandato.

Trump no descarta una acción militar en Groenlandia. El próximo presidente de Estados Unidos también dijo que no prometería evitar una confrontación militar por su deseo de poner el Canal de Panamá o Groenlandia bajo control de Estados Unidos.

“No puedo asegurarles nada de eso, pero puedo decir esto: los necesitamos para la seguridad económica”, dijo Trump, cuando se le preguntó si podía asegurar a otras naciones que no recurrirían a la coerción económica o militar para lograr esos objetivos.

Los comentarios se produjeron después de que Trump sugiriera anteriormente que buscaría expandir la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental, incluso cambiando el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, intensificando una disputa con un importante socio comercial y vecino aliado.

Conocemos al monstruo

Gamés considera que debemos acostumbrarnos a los delirios de Trump, ¿cuántos de ellos llevará a cabo? Nadie lo sabe, pero Gil tiende a pensar que tampoco es tan fácil: ya me llevo el Canal de Panamá, buenas tardes; el Golfo de México se llama desde hoy Golfo de América; allá voy, Groenlandia. A esto se refería ayer Gilga cuando comentaba el artículo de Gerardo Esquivel: tampoco son enchiladas.

En México sabemos de montones de dislates y mentiras y amenazas presidenciales, durante seis años el ex presidente Liópez dijo cuanto le dio la gana, nunca se mordió la lengua.

Todo es muy raro, caracho, como diría Beckett: “Algunos nacemos locos. Algunos continúan así siempre”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.