¿Cuántas veces escuchaste cosas positivas de ti cuando eras niño? Una rápida radiografía de la autoestima, la obtenemos cuando analizamos el historial de los comentarios, que recibimos de los adultos en el pasado. Si predominaron las palabras de elogio y reconocimiento, de aprecio genuino y valoración, evidentemente nuestra autoestima crece fortalecida y estable. Si nuestros recuerdos están plagados de comentarios negativos, descalificaciones y críticas ácidas, por parte de las figuras de autoridad importantes, seguramente nuestra autoestima en el presente, estará llena de flaquezas y áreas pendientes de restaurar.
El amor propio es el nivel de aprecio y aceptación hacia el propio ser, y su medida, no se explica solo describiendo cómo nos sentimos, sino en acciones y hábitos que moldean la calidad de vida. Sea cual sea nuestra historia, no hay tarea más digna que reconstruir nuestra autoestima y autoimagen, a partir de 5 importantes pasos:
1. Reconocer nuestras áreas débiles y comenzar a trabajar con pequeños cambios en cada una de ellas; no te exijas resultados sorprendentes sino constantes.
2. Detener el auto sabotaje: es necesario ya no dejar cosas a medias, sobre todo aquellas que se relacionan con nuestro bienestar y crecimiento. Ir por la vida quedando mal y empeñando nuestra palabra, debilita poderosamente nuestra autoconfianza.
3. Cambios medibles: detener los hábitos más perjudiciales y aprender algo nuevo. Comprometerse con nuevas actividades de crecimiento, irá incrementando la seguridad personal, y la capacidad de logro.
4. Dejar de postergarse: piensa en la persona que más quieres y por quien realizas las mejores cosas; es importante comenzar a tratarte a ti mismo de igual manera. Atenderte primero, no significa ser egoísta. Recuerda que nadie da lo que no tiene para dar.
5. Aprende a decir no, a aquellas cosas con las que no te sientas a gusto, a dejar de hacer todo aquello con lo que no estás de acuerdo. Atreverte a perder el miedo de que te desaprueben o se alejen, si no haces lo que la gente quiere. Poner límites a todo aquello que te hace daño, es el logro más importante en la reconstrucción de la autoestima. _