Política

No habrá despidos ni recortes de trabajadores de los Centros Públicos de Investigación: SECIHTI

No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los Centros de Investigación Públicos que pertenecían al Conahcyt y que ahora por Ley se integran a la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), aseguraron funcionarios de dicha dependencia federal a integrantes de la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (FENASSCYT), en su primera reunión de carácter oficial.

En este primer encuentro entre funcionarios de la Secretaria de Ciencia y los sindicatos de trabajadores de los centros de investigación públicos, realizado en las instalaciones de la nueva SECIHTI, ubicadas en Insurgentes Sur de la Ciudad de México, fue calificada como fructífera e importante por parte de los dirigentes sindicales democráticos, a pesar de que no se contó con la presencia de la doctora Rosaura Ruiz, titular de la dependencia, dio un mensaje a través de sus funcionarios en el que dijo que pronto se reunirán con ellos y que se instalaran mesas de trabajo para fortalecer el diálogo y atender los problemas e inquietudes de los sindicatos y trabajadores, expresaron los funcionarios.

Con la participación de Raúl Pérez Durán, titular de la Unidad de Administración de Finanzas; Eduardo Guerrero Villegas, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Abimael Escobar Flores, director de personal y de Natanael Reséndiz Saucedo, jefa de la oficina de la secretaria y de los secretarios generales de los sindicatos de trabajadores de los centros de investigación quienes se hicieron acompañar por el abogado laboral Arturo Alcalde Justiniani; en dicha reunión intercambiaron información, dudas y aclaraciones sobre la incorporación de los trabajadores de la Conahcyt a la nueva secretaria de Ciencia, en la que también se anunció se respetarán los derechos laborales adquiridos por los trabajadores.

Los puntos importantes que se refrendaron en dicho encuentro fueron que la Secretaria de Ciencia (SECIHTI), no ha dado ninguna indicación sobre despido de trabajadores y trabajadoras de ningún centro, incluyendo contrataciones de carácter eventual y por honorarios. No se ha dado ninguna indicación de recortes por lo que no se deberá afectar al personal.

En este sentido el titular de la Unidad de Administración de Finanzas se comprometió en hacer un comunicado directo a los diferentes centros públicos de investigación para informarles para que tomen nota sobre lo anterior expuesto y se transmita un comunicado al personal de base para no crear incertidumbre al interior de los centros de trabajo.

Esta unidad de Administración y Finanzas, de la secretaria de Ciencia, espera que a la brevedad posible la SHCP apruebe el dictamen para el personal eventual y de honorarios, y aseguró que se buscará que el canal de comunicación sea directa al igual que en el sexenio pasado, con la FENASSCYT.

Por su parte el ingeniero Manuel Escobar Aguilar, coordinador nacional de la FENASSCYTdijo que hay muchos temas por abordar, atender e intentar resolver en favor de los trabajadores del sector de ciencia y tecnología, pero que confía porque la nueva administración tiene una actitud de diálogo con nosotros los sindicatos de nuestro sector, estaremos atentos, y esperamos en breve tener un encuentro con la doctora Rosaura Ruiz, que sabemos de su sensibilidad para estos temas laborales del sector científico, por lo que no retrocederemos al dialogo.

Por ejemplo tenemos casos de trabajadores de honorarios del CIESAS con más de 30 años de trabajo y no se les ha reconocido su antigüedad por anteriores autoridades, y es un tema que se tiene que atender.

Se le preguntó al sindicalista sobre que algunos trabajadores de centros de investigación no recibieron la primera quincena del año o no recibieron completo su pago, el cual respondió que quizás se trata de un error de la secretaria de Hacienda, es un tema que estamos preguntando a las autoridades y esperamos se aclaré en cuanto antes, concluyó Manuel Escobar.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.