Política

La revolución feminista

Después de la Revolución Francesa, la revolución más grande que ha vivido el mundo ha sido la revolución feminista. La primera (1789) cambió la estructura del poder político y social en Occidente: derribó el absolutismo, introdujo los principios de libertad, igualdad y fraternidad, y sentó las bases del Estado moderno de derecho.

Por su parte, la segunda ha transformado las relaciones humanas fundamentales –entre hombres y mujeres, en la familia, el trabajo, la educación, la política y la cultura– y ha cuestionado las estructuras patriarcales arraigadas durante siglos de tradición judeocristiana.

Mientras la Revolución Francesa fue esencialmente europea, la revolución feminista se produce en todos los países, en todas las clases sociales y diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

El feminismo no solo busca igualdad de derechos, sino una redefinición del poder, del cuerpo, de la identidad y del papel social de las mujeres. En ese sentido implica un cambio de civilización, una revolución cultural que reinterpreta la historia y reconfigura el futuro.

La Revolución Francesa fue un conflicto sangriento, marcado por errores y excesos. En cambio, la Revolución Feminista, de origen impreciso, es una transformación pacífica y cultural que, sin armas, ha desafiado al poder que durante siglos subordinó a las mujeres y ha cambiado conciencias, leyes y estructuras sociales.

Como la Revolución Francesa, el feminismo también ha tenido excesos, errores y contradicciones. En Nuevo León acaba de sufrir una derrota: mediante una acción afirmativa –medida temporal destinada a corregir desigualdades estructurales e históricas– se solicitó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que el Instituto Estatal Electoral permitiera que solo mujeres compitieran por la gubernatura en 2027. Sin embargo, la propuesta fue desechada por cinco votos a favor y dos en contra.

Fue una decisión acertada: aunque Nuevo León no ha tenido una gobernadora, sí ha tenido al menos cuatro candidatas. Ya tenemos una mujer presidenta, Sheinbaum; con méritos propios, no por privilegios, también podremos tener una gobernadora.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.