Política

Sin amparo, a la autocracia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Van y vienen noticias, escándalos, asesinatos, catástrofes, cambios inesperados que sorprenden nuestra endurecida capacidad de sorprendernos.

Pero el rumbo fijo del gobierno no cambia, mantiene el paso de su marcha política y legal hacia la autocracia.

La secuencia de la restricción legal al amparo que está corriendo en el Congreso es una pieza más de esa consolidación autoritaria.

Una pieza clave que arrebata a la sociedad, a los ciudadanos, un instrumento clave de protección y defensa frente a la arbitrariedades de la autoridad y de otros ciudadanos, que obtienen decisiones de la autoridad

a su favor.

La profundidad del despojo de derechos individuales que hay en esta legislación contra el amparo, sólo es comparable a la profundidad de la ignorancia social que hay sobre el tema.

Es un daño profundo que sólo los especialistas pueden entender, junto con quienes se han visto protegidos alguna vez por un amparo.

Es un despojo universal cuya dimensión entienden sólo unos cuantos, entre ellos los expertos del gobierno que promueven el despojo. Ni siquiera sus legisladores, que votan por consigna. Sólo sus expertos. Y ni siquiera sus expertos respetables, sino los cómplices del proyecto autocrático...

Sucede con las leyes en general: son especialidad de unos pocos, pocos entienden sus consecuencias finales, consecuencias enormes, porque acaban obligando a todos, incluso a los que no las entendieron al ser promulgadas, ni las entienden cuando se les aplican.

El daño que las malas leyes hacen es enorme porque tarde o temprano se hacen realidad, se hacen exigibles, hay que cumplirlas.

Pocas leyes tan dañinas para los derechos de toda la sociedad como la que hace esta legislación en curso: le quita al amparo la capacidad de suspender una decisión de la autoridad lesiva para un ciudadano.

Le quita a los ciudadanos la mayor arma de defensa que han tenido en México contra los actos de la autoridad.

Fortalece los actos de la autoridad; literalmente, desampara al ciudadano. En cierto modo, lo hace un esclavo legal.

Pocos entienden las implicaciones de esa esclavitud. Todos las

padeceremos.


Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.