Tras una semana en la que la cantidad de lluvia disminuyó en el país, el pronóstico para este fin de semana de octubre señala un incremento en las precipitaciones a causa de la actividad de diversos fenómenos meteorológicos.
Algunos estados se verán más afectados que otros, por lo que es importante conocer las zonas de mayor impacto si vives o tienes actividades programadas para este sábado y domingo.

¿Qué estados serán más afectados por lluvias el fin de semana?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su pronóstico comparte las lluvias que se esperan durante este finde semana.
La cantidad variará por cada entidad, pero se esperan de hasta 150 milímetros en acumulación. Los estados que en los que lloverá más son:
- Chiapas: regiones Frailesca, Fronteriza, Sierra, Norte, Altos, Selva y Soconusco
- Oaxaca: regiones Istmo y Sierra Norte
Desde el #SMNmx te informamos el #Pronóstico de #Lluvias, así como los acumulados de precipitación para los siguientes tres días en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025
Todos los detalles en los gráficos ⬇️ pic.twitter.com/Wxj8Xv11sk
¿Qué tan fuerte lloverá el fin de semana?
La intensidad de las precipitaciones se prevé que sea diferente para cada uno de los estados, pero para los dos más afectados serán lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm. El pronóstico es el siguiente para el resto de las entidades:
Intensidad de lluvias para sábado:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (centro, este y costa) y Oaxaca (regiones oeste y costa).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (centro y costa), Estado de México (sur y suroeste), Morelos, Puebla (regiones Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca) y Quintana Roo (este y noreste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (oeste y sur), Nayarit, Jalisco (oeste y sur), Colima, Ciudad de México (sur), Tlaxcala (centro, este y sur), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Tabasco (oeste y sur), Tabasco (oeste y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (centro y este).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Intensidad de lluvias para domingo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (centro, este y costa), Puebla (regiones Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Sotavento, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche y Quintana Roo (este).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Yucatán (oriente).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

¿Qué fenómenos provocan lluvias en México el fin de semana?
El SMN comparte que son varios los fenómenos meteorológicos que hacen de las suyas en nuestro país como la humedad proveniente te los océanos, el frente frío no. 7 y una zona de baja presión.
No obstante, cada uno afectará de manera diferente y en distintas regiones del territorio mexicano. Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ya se ubica en las costas del Pacífico sur.

Una vaguada seca en el norte será la responsable de las lluvias en esa zona, además de ubicarse por Chihuahua el frente frío número 7. Mientras un canal de baja presión sobre el interior del país más la humedad del océano y el golfo interactuarán para generar las lluvias.
Además, se espera que un nuevo frente frío se aproxime a la frontera norte el sábado por la noche y se desplace por el norte y noreste del país. Así que no olvides incluir tu paraguas entre tus accesorios.
YRH