Comunidad
  • En Xochiatipan, Hidalgo, decenas de ejidatarios perdieron sus cultivos, casas y ganado ante fuertes lluvias

Ejidatarios de comunidad en Xochiatipan lo perdieron todo. (Wendy Salazar)

Perdieron desde sus milpas y las cosechas para el Xantolo hasta sus viviendas, cabañas y ganado

Más de 85 ejidatarios de la localidad de Ohuatipa resultaron afectados en sus cultivos debido a las intensas lluvias que azotaron el municipio de Xochiatipan, Hidalgo.


Los daños se registraron en sus parcelas, milpas, algunos también perdieron su vivienda, ganado, lo que ha generado daños significativos para los productores locales.


En entrevista para Milenio Arquímedes Hernández, del ejido de Ohuatipa lamentó que sus cultivos, su cabaña y su ganado fueran arrasados por el agua.

“Lamentablemente estamos afectados, somos ejidatarios, sembramos maíz y perdí como 30 cabezas de ganado, mi cabaña se la llevó el agua también, las afectaciones son muchas, es la primera vez, nunca habíamos visto esto; todo esto era milpa, aquí sembrábamos maíz, nos estábamos alistando para el Xantolo, además perdí como 30 ganaditos”.
Xochiatipan fue una comunidad golpeada para los ejidatarios
Perdieron milpas, ganado y viviendas. (Wendy Salazar)

También contaron a la reportera de Milenio que la señora Maria Lucia Martínez (quien habla en náhuatl), perdió no solo su milpa, sino también su humilde vivienda, la cual quedó destruida por el desbordamiento del rio y prácticamente se quedó sin nada, situación que la mantiene preocupada.

Lluvia arrasó con cosechas para Xantolo 

Por su parte el ejidatario Javier Hernández relató que ya en vísperas del Xantolo, “la fiesta más grande de la huasteca” ya solo esperaban cosechar y sin embargo; las intensas lluvias acabaron con todo, resultado sumamente afectados.

“Sí sufrimos mucho desastre en la comunidad de Ohuatipa, somos un ejido, era una milpa de más de una hectárea que desgraciadamente se quedó convertido en piedra y lodo, el maíz ya era para cosecharlo, otros compañeros tenían frijol, tareas de leña y desgraciadamente no quedó nada más que la basura que quedó, pedimos a las autoridades que nos apoyen, solo vemos volando el helicóptero, pero no hemos tenido apoyo”.
Ejidatarios de Xochiatipan pierden sus cosechas
En la comunidad no quedó nada de cosecha para el Xantolo. (Wendy Salazar)

Contaron también que la señora Micaela perdió su ganado y no lo han encontrado, situación que la mantiene preocupada, pues de su trabajo en el campo obtenía los ingresos para su manutención y de un día para otro se quedó sin nada.

“La señora Micaela está muy triste porque tenía sus 8 ganaditos que eran el sostén familiar para ellos más que nada, desgraciadamente, no han encontrado ni uno, por lo que pide el apoyo, somos un grupo de ejidatarios y como pueden ver aquí, todo está seco, todo es piedra y antes era una bonita milpa y vean como quedó, todo es tierra, lo poco que era para sobrevivir, la cosecha de nuestros compañeros, no hay nada, perdimos todo”.

El ejidatario Diego Hernández muy afligido señaló qué, “Se acabó mi milpa, lo tenía listo para el Xantolo, pero lamentablemente el agua se llevó todo, aquí tenía sembrado maíz y mis tareas de leña, ahora ya no tengo nada”.

Suben canasta básica: señalan abusos  


También indicaron que hay aumento en el precio de los productos en general y de la canasta básica, por lo que solicitan a las instituciones correspondientes verificar la situación, pues hay comerciantes que abusan de la situación, en lugar de tener empatía con los pobladores afectados.

Piden verificar precios

Ejidatarios hacen un llamado a la Profeco para que se revise el incremento de precios:

“La gasolina está a 40 pesos, el bulto de maíz lo están dando a mil 200 el bulto de maíz, los comerciantes están viendo la situación en el municipio y todavía incrementan los precios muchísimos, yo vengo ahorita de comprar, el chile está a 50 pesos el kilo, a 30 pesos el jitomate, la cebolla, todo está bien caro, no habrá Xantolo para nosotros”, indicó uno de los ejidatarios.

Llegan apoyos para familias afectadas 

En entrevista para Milenio Ambrosio Bautista secretario general municipal de Xochiatipan señaló que llevan una logística para la entrega de apoyos y que han obtenido apoyo de diferentes partes, por lo cual, también agradecen la solidaridad y empatía hacia la gente de este municipio afectado.

“Hay muchas familias afectadas en cuanto a viviendas, en cuanto a víveres hemos recibido diferentes partes, de la parte gubernamental, nos han enviado víveres, también de familiares, hay muchos voluntarios que se han comunicado directamente a las comunidades y quienes se han encargo de trasladar los víveres y todo es para la misma causa por lo que a nombre del municipio de Xochiatipan les damos las gracias. Hay mucha voluntad, mucho apoyo, de parte del municipio hay una logística, el gobierno del estado también nos mandó víveres; de las casas afectadas, de manera general si rebasan las 50 viviendas a nivel municipio, hasta ahorita llevamos una pérdida humana de la comunidad de Pocantla”.

Perdieron ganado y cosechar importantes que eran su sustento
Ejidatarios piden apoyo pues señalan que las afectaciones fueron muchas. (Wendy Salazar)

Por su parte, los ejidatarios afectados solicitan el apoyo de las autoridades estatales y federales, pues refieren que las afectaciones fueron muchas, no solo hubo viviendas dañadas, sino qué también sus cultivos se acabaron, los cuales eran su principal fuente de ingreso y ahora se han quedado sin nada.

“A nombre de todos mis compañeros, somos ejidatarios de la localidad de Ohuatipa, como como 88 o 90 ejidatarios que pues prácticamente perdimos todo, a lo mejor ahorita no estamos aquí muchos, pero algunos de nuestros compañeros tienen otras comisiones, por eso nos hemos reunido en grupitos, para ver la manera de ir checando y solicitar el apoyo ante gobierno o ante la gente que nos pueda echar la mano, pues prácticamente perdimos todo, aquí al lado esta una casita que quedó destrozada, es de una compañera de nosotros, era su vivienda, todos hemos sido afectados, no tenemos más palabras, que pedir apoyo o pedir ayuda porque hasta el momento no hemos recibido apoyo, las milpas se perdieron, el ganado que teníamos era para el sustento de sus compañeros”, destacó uno de los ejidatarios afectados.

Refieren que los daños en los cultivos pueden tener un impacto significativo en la economía local, ya que la agricultura es una de las principales económicas de la región.

Por lo cual, es importante que se tomen medidas para apoyar a los agricultores afectados y garantizar la seguridad alimentaria en la zona, por lo que piden el apoyo a las autoridades ante esta complicada situación que presentan.

Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.