El avance de los trabajos para liberar caminos y apoyar a las personas damnificadas por las lluvias atípicas de la semana pasada reflejan resultados significativos, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Gobernador en rinde informe en La Mañanera
Durante su participación en la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal rindió el informe más reciente sobre las afectaciones en el territorio hidalguense, donde se liberó el paso en ocho municipios; además de que se localizó a 20 personas que en un primer momento se reportaron como no localizadas.
"De 28 municipios con comunidades que no tenían posibilidad de comunicación, logramos reducirlo a 20 a través de estos trabajos; además de la cifra de 49 personas no localizadas disminuyó a 29", manifestó.
Aunque no detalló en su reporte sobre las demarcaciones que siguen sin acceso por tierra, debido a los derrumbes y deslaves en carreteras estatales y federales, garantizó la continuidad de los trabajos con el respaldo de los funcionarios estatales, dependencias federales, así como de gobernadores de otras entidades que enviaron apoyo de maquinaria para atender esta problemática.
Igualmente, apuntó Julio Menchaca, esta solidaridad se replicó con el apoyo de brigadas de búsqueda de personas en los municipios más afectados, lo que permitió localizar a 20 hidalguenses que se reportaron como desaparecidos, pese a esto, omitió detalle sobre estos avances, sin mencionar sobre las demarcaciones donde se localizaron a estas personas. Sin embargo, aseguró los trabajos para localizar a las 29 personas restantes que siguen bajo estatus de desaparecidas.
Menchaca Salazar reiteró que de momento la prioridad para el gobierno estatal y federal es la atención de la emergencia, por lo cual agradeció el respaldo de las dependencias federales a través de sus titulares y de la Presidencia de la República para concentrar los apoyos en Pachuca y a través de puentes aéreos distribuirlos sin interrupciones a las comunidades más necesitadas.
Los avances en liberación de caminos
Por otro lado, el gobierno de Hidalgo informó sobre los avances que se tienen en los trabajos para retirar escombros, deslaves y derrumbes en carreteras estatales, lo que permite reducir las demarcaciones que carecen de comunicación.
Avanzan al 80 por ciento los trabajos de rehabilitación del aproche en el acceso al puente Tetipanchalco, sobre el río Claro, en el camino rural Naopa–Tlatzintla, municipio de Molango.
Igualmente, se envió maquinaria y equipo agrícola a Metztitlán para fortalecer al sector rural tras las recientes afectaciones por lluvias realizando: rehabilitación de caminos interparcelarios, nivelación de parcelas con tractor agrícola para reactivar las condiciones técnicas que permitan el trabajo a las tierras.
Sumaron maquinaria para el retiro de escombro, árboles, piedras y tierra ocasionados por derrumbes en el municipio de Tlanchinol, en el tramo carretero estatal Tlanchinol–Acahuasco.
En TenangoDeDoria se realiza el retiro de derrumbes del camino Metepec–Tenango de Doria–San Bartolo, para restablecer la circulación y la conectividad de la zona.
En Eloxochitlán, el gobernador Julio Menchaca informó que actualmente se encuentran en operación: dos cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras (con una más en camino), dos excavadoras, dos pipas, dos camiones (con otro más en camino). Estas unidades trabajan para liberar los caminos afectados. Además, se entregó: una planta potabilizadora de agua, despensas y cobijas.