En la mañanera de este viernes 17 se realizó un recuento de las donaciones de distintos gobiernos estatales a los estado de Veracruz e Hidalgo y otros por sus afectaciones por inundaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el próximo lunes se hará otro recuento de donaciones por parte de organizaciones de la sociedad civil, empresarios, empresarias para hacer un reconocimiento a esta generosidad de todo el pueblo de México.

Un reconocimiento ante la solidaridad
En la conferencia se destacaron distintas entidades quienes brindaron apoyo a las familias afectadas por inundaciones tras las fuertes lluvias de la semana pasada octubre, que dejaron a una gran cantidad de ciudadanos sin casa, negocios sin establecimientos, animales a la deriva, entre otros daños. Entre los estados se mencionó a Tamaulipas y sus aportaciones a los damnificados.
¿Qué regiones fueron afectadas tras las inundaciones?
Entidades como Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí se vieron afectadas de manera severa ante las inundaciones.
En Veracruz, el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica ha sido especialmente devastador, con comunidades enteras incomunicadas y viviendas destruidas. En Hidalgo, se han reportado deslaves y daños en infraestructura, mientras que en Puebla, las lluvias han causado deslizamientos de tierra que han afectado vialidades y comunidades. Querétaro y San Luis Potosí también han sufrido inundaciones que han dejado a miles de personas damnificadas.
Ante esta emergencia, el gobierno federal ha activado el Plan DN-III-E y el Plan Marina, desplegando miles de efectivos para realizar labores de rescate y asistencia humanitaria. Además, se han establecido campamentos en las zonas más afectadas para censar a los damnificados y coordinar la distribución de ayuda.
¿Qué ha aportado Tamaulipas a los afectados por las inundaciones?
Se dijo que desde el primer momento el gobierno de Tamaulipas ayudó a las poblaciones de Veracruz, Hidalgo y sus alrededores.
El 11 de octubre se envió un helicóptero con 2 mil 500 despensas que incluyeron alimentos, medicinas, artículos de limpieza e higiene, entre otros.
Asimismo se mandaron a Hidalgo:
- Cuatro camiones de volteo
- Cuatro retroexcavadoras con chofer
- Y se continúan recolectando donaciones en el centro de acopio del estado y serán mandadas en próximos días
El mensaje principal fue ‘Gracias’ a todos los estados participantes, pues es cuándo más el pueblo de México debe unirse en causa.
Otras aportaciones en Tamaulipas
Recordemos que a pesar que en la conferencia se diera un conteo general de las aportaciones por estado, si bien existen otras organizaciones que han establecido centros de acopio para recolectar víveres y quienes se han encargado personalmente de entregarlos.
Tan sólo en el sur de Tamaulipas se registraron alrededor de 10 centros de acopio oficiales y más de 12 de asociaciones civiles o de los mismo ciudadanos, también creadores de contenido se sumaron a la causa para lograr una mayor influencia y distribución de la información ante la catástrofe invitando a la sociedad a sumarse y donar lo que puedan o difundir la ubicación de puntos de recolección y albergues habilitados.