Que la reciente ratificación de Miguel Mery Ayup al frente del Tribunal de Justicia del Estado no sorprende si se toma en cuenta que el periodo es de continuidad y consolidación de una transformación del organismo que inició con la Reforma Judicial. El magistrado fue claro en su discurso de toma de protesta que vienen grandes retos, entre ellos una nueva estructura como la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y procesos de transformación en los próximos dos años.
Que el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que esta renovación del Poder Judicial garantiza una continuidad del modelo de seguridad en Coahuila, lo cual no pueden presumir otras entidades donde la incidencia delictiva no es la más favorable.
Que este jueves será la premiación del concurso Regeneración del Paseo Morelos, una convocatoria que desde la Dirección de Obras Públicas y el Colegio de Arquitectos fue lanzada para recabar propuestas de mejoras en el corredor que atraviesa prácticamente todo el Centro Histórico. La autoridad ha mencionado que la propuesta ganadora será adaptada para un proyecto ejecutivo que se aplicará en los próximos tres años para renovar el paseo. Ojalá que así ocurra por el bien de todo un sector.
Que quien busca consolidarse como figura pública y no solo del orden es el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Alfredo Flores Originales, quien a diferencia de sus antecesores, le invierte tiempo a su presencia en redes sociales e incluso presumió esta semana que se acerca a los 20 mil seguidores en su cuenta de Facebook.
Que el ex candidato a la alcaldía de Gómez Palacio por el PRI, Raúl Meraz lanzó una crítica severa en redes sociales por los operativos de transporte del Ayuntamiento de Torreón en el Puente Plateado, pues “no es un tema de control… es un agravio directo contra la gente de Gómez Palacio y Lerdo que va a trabajar o estudiar y que pierde hasta 15 minutos en ese filtro”.
El ex secretario de Gobierno en La Laguna remató señalando los retenes permanentes de las corporaciones torreonenses. No es la primera vez que hay quejas contra esas estrategias de seguridad y la autoridad torreonense debería tomar en cuenta otras medidas que guarden un equilibrio sin molestar a la ciudadanía de una región metropolitana.
templete@milenio.com