Política

Se Comenta

Que para evitar incrementos desproporcionados, por llamar de manera políticamente correcta a los abusos, fue planteada la iniciativa de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, a fin de que los Ayuntamientos tengan como tope 20 por ciento de incremento al impuesto predial. Como si dicho porcentaje fuera poco; y es que ya se sabe que en cada ciclo las comunas buscan de las maneras posibles incrementar su recaudación, pues los rubros de egresos crecen y crecen cada año. A ver cómo viene la consabida cuesta de enero.

Que en el Congreso del Estado de México se instaló la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial. La presidenta Alexia Dávila anunció que la entidad tendrá una Ley de IA y se colocará a la vanguardia en este tema. Queda claro que los mexiquenses se están distinguiendo por una visión de futuro en la materia, pues apenas en julio pasado, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la cámara federal, abordó el tema.

Cabe recordar que el ex gobernador presentó una iniciativa de reformas para garantizar que la Inteligencia Artificial se utilice en México “con visión humanista y al servicio de la sociedad”; al considerar el impacto de esta tecnología en aspectos como la educación, salud, manejo del agua, seguridad pública y propiedad intelectual, entre otros muchos.

Que muy a tono con la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito estatal, viene la última encuesta ENVIPE 2025 elaborada por el Inegi, que ubicó a los agentes de tránsito como la autoridad con menor nivel de confianza entre la población del Estado de México. El estudio señala que solo 33.5% confía aunque sea un poco en esta corporación, el porcentaje más bajo entre las instituciones evaluadas.

Lo cierto es que las autoridades previnieron la reacción ciudadana: se instituyó la norma de que agredir o insultar a policías de tránsito amerita una multa de más de 4 mil pesos. Y eso si no se las quieren cuadrar como un delito de género, pues se ha puntualizado que en el territorio estatal solo las agentes femeninas de la Secretaría de Seguridad (SSEM) están facultadas para imponer las sanciones.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.