Que ya se va concretando el ambicioso Plan de Recuperación de la Zona Oriente impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y ayer en su conferencia mañanera detalló que autoridades de los tres órdenes de gobierno invertirán 2 mil 516 millones de pesos durante 2025 para resolver la crucial problemática de abastecimiento de agua y drenaje en 10 municipios del Estado de México.
La mandataria refrenda así la cercanía que tiene con la entidad y su gobernadora Delfina Gómez, y el entendimiento de las grandes necesidades de este territorio tan importante en términos económicos, sociales y políticos.
Que por cierto, hablando de política, Luz María Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aprovechó la coyuntura para quedar bien, destacando la importancia que representa la zona oriente; señaló que “por fin es valorada”, esta región que es la que más habitantes tiene y que también representa el mayor reto en prestación de servicios.
Que luego de los destrozos y daños a algunos negocios en el centro de Toluca durante la marcha del pasado 8 de marzo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Felipe Reyes Muñoz, dio a conocer su molestia por las afectaciones que causaron las participantes.
Dice que han estado en comunicación con el gobierno municipal y esperan cuantificar los destrozos. Desafortunadamente la respuesta de las manifestantes no fue la esperada, pues previamente los empresarios habían expresado su empatía y respeto, y esperaban una jornada tranquila, pero ante la tolerancia ocurrió todo lo contrario.
Que la llegada de Juan Carlos Villareal al olvidado Instituto de Estudios Legislativos trae consigo grandes expectativas de que en poco tiempo se puedan estar generando herramientas útiles para mejorar el desempeño de las y los diputados, con investigaciones de actualidad, bancos de datos y capacitación en materia legislativa, aunque el ahora titular hizo notar la falta de recursos. Enhorabuena por este Instituto que ya se daba por muerto.