Policía

"¡Se me subió la presión!" Dueña de cremería es estafada por falsos trabajadores de la CFE en CdMx| Video

La mujer depositó 8 mil pesos antes de corroborar la situación con la dependencia gubernamental.

La dueña de una cremería ubicada en la calle Lago de Chapala, en la colonia Anáhuac, de la alcaldía Miguel Hidalgo, denunció haber sido víctima de una extorsión, en la que personas llegaron vestidas de funcionarios públicos para exigirle dinero a cambio de no cerrar su negocio.

Los hechos fueron compartidos por el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, quien exhibió la supuesta llamada de extorsión, en la cual los presuntos criminales llegan a un acuerdo con la víctima por 8 mil pesos.

​¿Cómo ocurrió la extorsión?

En el video que compartió la fuente, se observa llegar a la tienda a una mujer con el uniforme de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La presunta extorsionadora portaba un gafete con el que se identificó como funcionaria pública, un chaleco con el logo de la dependencia que supuestamente representaba y una tabla con documentos.

La víctima narró que la mujer comenzó a caminar por toda la tienda, en actitud nerviosa, ya que no había nadie que la atendiera. Sin embargo, en un momento, el encargado de la cremería la atendió; ella le dijo que tenía que revisar los medidores de la luz, pues tenían registro de un supuesto riesgo de sobrecarga por los refrigeradores.

Ante esto, el empleado le pasó el número de teléfono de la dueña de la tienda. Posteriormente, la mujer se fue del lugar. Sobre estos hechos, se sabe que la mujer se presentó en la tienda con el nombre de María Guadalupe 'N'. 

Así contactó a la dueña de la cremería

Horas después, cuentan las víctimas, la dueña de la tienda fue contactada por la presunta extorsionadora, quien le mandó notas de voz en las que le decía que tenía una deuda porque sus refrigeradores estaban consumiendo demasiada energía.

Sin embargo, la mujer le ofreció su “ayuda” a la comerciante para no tener que pagar tanto dinero. Así fue la llamada de extorsión:

Extorsionador: “Por ese trabajo le cobraríamos 13 mil pesos.”
Víctima: “¿Cómo se los tendría que dar, diferidos (...)? (...) para juntárselos.”
Extorsionador: “Para que ya esté tranquila.”
Víctima: “Ay sí, porque ya hasta la presión se me subió.”
Extorsionador: “No, tranquila.”
Víctima: “Son cosas inesperadas con las que no cuenta uno (...) Dios es testigo de que si los tengo se los doy.”

Tras llegar a un acuerdo con los presuntos extorsionadores, la mujer depositó 3 mil pesos en un día, y después otros 5 mil; pero como no le llegó ningún comprobante o recibo, la víctima marcó a la CFE para corroborar la situación. Ahí fue cuando se enteró de que se trataba de un engaño.

Aquí puedes ver cómo identificar a un trabajador de la CFE

​Tras estos hechos, la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, donde le indicaron que su caso n o se trataba de una extorsión sino de un fraude. 

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.