Política

La Tremenda Corte

Que la coalición PAN-PRI-Morena para la reforma judicial se desinfló más rápido que un globo pinchado. Ni una semana duró el romance. Resulta que algunos diputados del PAN y de Morena se dieron cuenta de que había más intereses personales que bien común en juego. Ahora, con calma y sin prisas, podrán reconsiderar sus prioridades y buscar acuerdos que beneficien a todos. Los pasillos que deberían estar muy activos este viernes junto con el Pleno del Congreso para la discusión del proyecto opositor se quedaron vacíos, pues la presidenta camaral Marta Arizmedi ya no convocó a sesión... eso dice más que mil palabras.

Que la declaración de ayer de Claudia Murguía no tiene precedentes por su crudeza y es un punto de inflexión en el debate de la reforma judicial en Jalisco. Incluso, en la sede nacional de su partido en la colonia Del Valle, Ciudad de México, se encendieron las alertas, al confirmar el terremoto político que provocaron sus palabras. En medio de la crisis de la oposición y de su propia bancada, la coordinadora panista se quitó la máscara para decir lo que muchos sospechaban pero nadie con su peso político se atrevía a vocalizar: que el verdadero botín de guerra, “la joya de la corona” detrás de toda esta pugna judicial, es el control del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE). Ella sabe bien lo que dice; no solo convivió, se benefició de ello en el alfarismo. Por eso, su denuncia adquiere una autoridad única. Al afirmar que Movimiento Ciudadano tiene “secuestrado al Poder Judicial”. Al nombrar al TAE como el corazón de la disputa, Murguía desnuda la naturaleza del conflicto: una batalla concreta por el control administrativo, laboral y político del poder judicial. 

Que la bancada del PRI a pesar de estar en el jaloneo, del lado de la oposición, no ha tenido aun problemas internos con motivo de su cohesión y disciplina en el sentido de la votación, manteniéndose en el mismo punto en medio de la controversia. La dirigencia de Laura Haro parece haber logrado mantener la unidad de la fracción, al menos en este momento. Los ojos para sacar las lecturas políticas en la coyuntura siguen puestos en el Congreso y los partidos políticos. 

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.