Que el comentario general respecto a la glosa del Quinto Informe del gobernador Diego Sinhue fue que la mejor exposición y defensa del trabajo hecho desde el ejecutivo fue la realizada por el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, quien respondió sin titubeo a cada uno de los cuestionamientos hechos por los legisladores.
El coordinador de Morena, David Martínez, fue quien cuestionó al secretario de Salud respecto a ¿quién decía que el sistema de salud era el mejor del país? A lo que Díaz Martínez respondió a la pregunta puntual que el mismo gobierno de la 4T lo había calificado así, dejando en la lona al legislador inmediatamente.
Que claro que las descalificaciones vinieron a posteriori y es sorprendente como algunos diputados de oposición usaron además sus redes para cuestionar lo que en persona no hicieron, algunos por la flojera de presentarse y otros porque tal vez se les dificulta hacerlo cara a cara con los aludidos.
El diputado Luis Ernesto Ayala fue enfático en que la descalificación sólo por descalificar, sólo confronta y aleja a los objetivos del diálogo en la pluralidad, pero también fue autocrítico al asegurar que la glosa requiere innovarse con la finalidad de que sean atendidos todos los posicionamientos de los legisladores.
Que ayer circuló una información de acusaciones de supuestas violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas por parte de Antonio Ortiz, consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) según los denunciantes, que decidieron conservar el anonimato, por favorecer a su asesor Carlos Alberto Solís González.
Los denunciantes aseguran que usó sus influencias para conseguirle una plaza a su asesor, pues formó parte del panel de entrevistadores, de la que aseguran debió excusarse por tener un conflicto de interés con el aludido al ser personal de confianza Ortiz Hernández.