A raíz de un tema abordado en las anteriores entregas de esta columna, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) establecieron este 11 de diciembre un acuerdo que permitirá revisar y eventualmente cambiar la instrucción castrense impartida hasta hoy a soldados en operativos de combate a la delincuencia.
Bajo el título de “Convenio General de Colaboración para impulsar acciones de Atención, Capacitación, Investigación y Promoción en materia de Derechos Humanos”, el propio General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, firmó el convenio junto con la ombudsperson, Rosario Piedra.
Como se explicó aquí (“¿Quién dio la instrucción de matar así?” y “Una trágica instrucción militar”), muchas de las trágicas ejecuciones cometidas por soldados en estos últimos 12 años obedecen a un adiestramiento especial brindado bajo el contexto de la llamada guerra del narco lanzada por el ex presidente Felipe Calderón.
El acuerdo reciente entre la Sedena y la CNDH tiene como fin, según el comunicado emitido por las propias fuerzas armadas, “materializar proyectos y programas de trabajo en asuntos de interés común y fortalecer la capacitación del personal militar en materia de derechos humanos en el ámbito nacional e internacional”.
A raíz de esta discusión, un oficial me buscó para puntualizar también lo que él llama “los otros daños colaterales” de esta política de adiestramiento.
No se refiere a los civiles que han muerto a manos de militares por pasarse un retén o en otro evento castrense, sino a soldados que acabaron siendo procesados por esto: “Están llenas las prisiones militares de esas bajas colaterales, ya que aparte de las órdenes recibidas para ejecutar acciones contrarias a la disciplina militar, el personal se había involucrado en excesos de uso de fuerza”, anotó.
¿Asumirá en algún momento el comandante supremo de las fuerzas armadas de la época el adiestramiento criminal que se impartió a miles de soldados para librar una corrompida lucha contra el narco? Decenas de civiles muertos y de soldados encarcelados a causa de esto merecen justicia.
Algún día.
Por ahora, algo se mueve en la Sedena y la CNDH.
deo@detective.org.mx