Deportes

Otro torneo

Comenzó el torneo de verdad en el futbol mexicano y muy rápido se cayeron del pedestal “los favoritos”. Las estadísticas de diecisiete jornadas cuentan de poco y nadie se puede quejar, se ha jugado con ese formato desde hace más de medio siglo en el balompié de México.

En 90 minutos (o menos) se puede dilapidar el trabajo de todo un semestre. Si es un formato injusto o tendente a la mediocridad, eso es otro tópico. A los dueños del balón les resulta atractivo porque sigue siendo un negocio redondo en materia de taquillas e índices de audiencia.

El Cruz Azul y el Toluca están contra las cuerdas, los dos mejores equipos del Apertura 2024 escogieron un pésimo momento para caerse estrepitosamente y encaminar sendos fracasos.

De Renato Paiva que ha demostrado ser un entrenador que falla a la hora buena, no debería sorprendernos tanto. Aquel ridículo ante el Herediano en la Concacaf es un antecedente que nos permite entender cómo encara ciertos momentos de las eliminatorias y cómo colapsa, cuando otro estratega lo supera en el planteamiento.

Los choriceros fueron a no perder a la ciudad de México y a cambio se llevaron una losa de dos goles en contra para la vuelta. El futbol pusilánime suele cobrárselo a los equipos rácana como el Toluca del miércoles. Los toluqueños pueden sacar la eliminatoria a partir de lo que hagan sus figuras en el terreno de juego para el partido de vuelta, mismas que en la ida fueron borradas por el América.

Jardine se comió a Paiva de un bocado y el poder ofensivo del cuadro mexiquense fue nulificado. Si el Toluca remonta, será a pesar de su entrenador, no gracias a él.

El que sí desconcertó fue Martín Anselmi, el director técnico argentino del Cruz Azul quiso innovar en la liguilla y lo pagó caro. Su equipo no sólo no respondió, sino que falló a la hora importante y se hundió el acorazado celeste.

En el torneo regular la Máquina goleó tres a cero a los Xolos en Ciudad de los Deportes. Ese marcador sería precisamente lo que necesita el superlíder para darle la vuelta a la eliminatoria.

Del otro lado, con los Xolos, Juan Carlos Osorio nunca había dirigido en fase final pero conoce bien el sistema del futbol mexicano y confirmó que es un estudioso que se sale del promedio.

Los lugares siete y ocho de la clasificación ya prácticamente están en las semifinales. Con la ventaja de la ida tienen la mesa puesta.

¿Tricampeonato a la vista?

El América, al menos el del partido de ida contra el Toluca, volvió a ser el equipo eficaz del segundo título, el que ganó en mayo. Porque si de brillantez futbolística y propuesta ofensiva hablamos, desde diciembre del año pasado el cuadro de Coapa dejó las florituras.

Podrá jugar bien, mal o regular pero la jerarquía del América suele aparecer en los momentos estelares. La estirpe del conjunto azulcrema sale a flote en las liguillas.

Si el cuadro de Jardine elimina al Toluca, tendrá grandes opciones de lograr el tricampeonato a pesar de un torneo que fue de mediano a malo.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.