Deportes

El laudo de la miseria

Los leguleyos del TAS sentenciaron que el ascenso y el descenso deben regresar al futbol mexicano en la temporada 2026-2027, sin embargo, el laudo definitivo e inapelable dejó abiertas varias puertas y una ambigüedad reglamentaria que —otra vez— coloca a los equipos de la Liga de Expansión a la buena de Dios.

El mecanismo que reactiva la esencia deportiva de la competición tendrá como base el original sistema de competencia, es decir, la operación que prevalecía cuando se pausó en 2020, lo que implicaría comenzar desde cero y abrir la posibilidad de ascenso a todos los conjuntos del segundo nivel futbolístico de México.

Empero, hecha la ley, hecha la trampa. El TAS desestimó la apelación de los seis clubes demandantes de la Liga de Expansión, que solicitaban reinstaurar de inmediato el sistema de ascenso y descenso. Lo que otorgó el TAS fue un regreso confirmado, pero no inmediato porque se ratificó que el sistema regresará a partir de la temporada 2026-2027. Aunque esto supone un éxito para la Expansión, la certificación obligatoria, implica que la reinstauración dependerá de que los clubes cumplan con los requisitos que establezca la Federación Mexicana de Futbol.

Es decir, el TAS confirmó que el ascenso y descenso regresará en 2026-2027, no será inmediato. La FMF mantendrá la autoridad para definir los requisitos de certificación.

Posteriormente, la misma Federación Mexicana comunicó que será la Asamblea General de Dueños la encargada de definir las reglas para ejecutar el acuerdo originalmente pactado en 2020, es decir, el regreso del sistema de ascenso y descenso, una vez concluido el periodo de suspensión. Será un consenso al que busquen llegar ambas partes, pero para ello, el sartén lo lleva por el mango la Federación.

Los equipos de la Liga de Expansión cayeron nuevamente en las garras de la certificación. En una de esas, en 2027 regresa el Atlante, en 2028 el próximo que se alinee, y después... sólo Dios sabe lo que pasará con los clubes del otrora ascenso. Ganó la FMF, perdió el futbol y yace la segunda división.

Y la raíz de toda esta mala pasada al futbol mexicano es blindar a los mediocres. Al Puebla le tocaría bajar en 2026, pero no será así, a cambio de ello: una irrisoria multa que supuestamente se paga.

La resolución internacional con sus estipulaciones pone en evidencia que los clubes tuvieron razón en exigir justicia y que la FMF no puede seguir tomando decisiones sin prever sus consecuencias. Lo que se afecto con la ropa sucia lavada en Suiza, no fue únicamente el futuro de los equipos que alzaron la voz, sino la credibilidad de todo el sistema.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.