Cultura

El futuro de nuestra sociedad

Hace 100 años el mundo era diferente a como lo conocemos hoy en día. 

Aunque ya disfrutábamos de algunas comodidades modernas, como automóviles y luz eléctrica, había algo crucial que aún no existía: los derechos de los niños y las niñas.

Fue en septiembre de 1924 que la Sociedad de Naciones aprobó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño. 

Esta declaración sentó las bases para reconocer el derecho de los niños a un desarrollo pleno y seguro, a recibir ayuda especial en momentos de necesidad, a tener prioridad en la atención en caso de desastres, a protección contra la explotación y a una educación que fomente su desarrollo social y moral.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la realidad de la niñez en México presenta desafíos significativos. 

Según UNICEF, aproximadamente el 51% de los 40 millones de niños, niñas y adolescentes en el país viven en situación de pobreza. 

Además, la educación sigue siendo un problema, con 8 de cada 10 estudiantes que no alcanzan los niveles de aprendizaje adecuados y 4 millones de niños que están fuera de la escuela.

La violencia contra la niñez también es una preocupación grave. 

Muchos niños enfrentan situaciones de abuso, explotación y reclutamiento por grupos criminales, con estadísticas alarmantes que muestran que en promedio 3.4 niñas y niños son asesinados diariamente en los últimos 7 años.

En este contexto, es crucial reflexionar sobre la importancia del cuidado de la niñez. 

Cada infante merece crecer en un entorno seguro y amoroso, donde se les brinde apoyo para alcanzar su máximo potencial. 

El cuidado de la niñez no es solo un deber moral, sino también una inversión en el futuro de nuestra sociedad.

Este Día del Niño, es momento de renovar nuestro compromiso de trabajar juntos para garantizar que cada niño y niña pueda disfrutar de una infancia segura, feliz y llena de esperanza. 

Cuando cuidamos a nuestros niños, estamos construyendo un mejor mañana para todos. 

La niñez debe ser el centro de nuestra atención en el ámbito público, privado y social si deseamos alcanzar un mundo próspero, justo e inclusivo para todos.


cecilia.sabag@IBEROTORREON.EDU.MX

Google news logo
Síguenos en
Cecilia Sabag Montesinos
  • Cecilia Sabag Montesinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.