Cultura

El poder de las expectativas

En 1966, el psicólogo estadounidense Robert Rosenthal realizó un experimento que pretendía demostrar que las expectativas de los profesores sobre sus estudiantes podían influir en el rendimiento académico de los mismos.

Rosenthal seleccionó a un grupo de estudiantes de primaria y les hizo creer a sus profesores que estos tenían un alto potencial de aprendizaje. La realidad es que todos habían sido seleccionados al azar y no tenían ningún tipo de ventaja.

Al final del año escolar, los alumnos de esos grupos obtuvieron mejores resultados académicos que los demás. Esto sugiere que las expectativas positivas de los profesores tuvieron un impacto positivo en su rendimiento.

A este fenómeno Rosenthal lo nombró “efecto Pigmalión” y lo describió como un proceso natural del ser humano que se produce cuando las expectativas que tenemos sobre alguien terminan influyendo en su comportamiento. Por ejemplo, cuando tenemos expectativas positivas sobre alguien, tendemos a prestarle más atención y ofrecerle más apoyo; lo que puede hacer que sienta seguridad y motivación para alcanzar sus objetivos. Por el contrario, cuando tenemos expectativas negativas, tendemos a brindarle menos oportunidades o criticarle más, lo que hace que la persona pueda sentirse desmotivada.

El efecto Pigmalión se puede observar en muchos ámbitos de la vida cotidiana, como en el trabajo o en las relaciones personales. Por ejemplo, los empleados que son tratados como si fueran competentes suelen desempeñarse mejor que los que son tratados como si no lo fueran. Y las parejas que se tienen confianza y respeto suelen tener relaciones más satisfactorias.

Es importante ser consciente de este efecto para evitar sus consecuencias negativas. Para eso, es primordial tratar a todos con igualdad, evitar hacer juicios prematuros sobre las personas y centrarse en sus fortalezas, en lugar de sus debilidades.

El efecto Pigmalión es un fenómeno poderoso que puede tener un impacto significativo en nuestras vidas. Al ser conscientes de él, podemos utilizarlo para ayudar a los demás a alcanzar su máximo potencial.


Google news logo
Síguenos en
Cecilia Sabag Montesinos
  • Cecilia Sabag Montesinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.