Cultura

Día de la amistad

El 23 de julio se celebra el Día de la Amistad, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de los lazos afectivos que nos unen a otras personas. 

Este día especial tiene una historia rica y significativa que nos recuerda el valor de cultivar y mantener nuestras relaciones personales.

La idea de celebrar un día dedicado a la amistad surgió a mediados del siglo XX. 

Fue el Dr. Ramón Artemio Bracho, un médico paraguayo, quien en 1958 propuso establecer una fecha de conmemoración, buscando fomentar la paz y la unión entre las personas. 

Esta iniciativa se materializó en la creación de la Cruzada Mundial de la Amistad, una organización que promovía valores como la solidaridad, la compasión y el entendimiento mutuo.

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas formalizó la celebración al declarar el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, reconociendo así su relevancia a nivel global. 

Sin embargo, en muchos países, como Paraguay, el Día de la Amistad se sigue celebrando el 23 de julio, manteniendo viva la tradición original.

La amistad es un vínculo fundamental en la vida de las personas. Nos proporciona apoyo emocional, nos ayuda a sobrellevar momentos difíciles y enriquece nuestras experiencias cotidianas. 

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más aislado, esta celebración nos recuerda la importancia de mantener y fortalecer nuestros lazos afectivos. 

Las amistades verdaderas no solo mejoran nuestra salud mental y emocional, sino que también fomentan una sociedad más cohesiva y empática.

Este día tiene un papel crucial en la promoción de la paz y el entendimiento entre diferentes culturas y comunidades. 

Al valorar y celebrar la amistad, estamos reconociendo la humanidad compartida que trasciende las fronteras y las diferencias. 

Es un recordatorio de que, a pesar de nuestras diversidades, todos buscamos conexiones significativas que nos hagan sentir parte de algo más grande.


cecilia.sabag@iberotorreon.mx

Google news logo
Síguenos en
Cecilia Sabag Montesinos
  • Cecilia Sabag Montesinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.