Política

Las nuevas guerras trumpianas (y la de siempre)

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En medio del parón en que se encuentra el gobierno estadunidense por la falta de acuerdo en la ley de gasto propuesta por la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha elegido lanzarse a una guerra —sus palabras— en ciudades gobernadas por demócratas, a las que con datos falsos acusa de estar tomadas por el crimen y, esto no sorprende a nadie, los migrantes sin documentos, y ha movilizado a elementos militares a esas ciudades.

Primero lo hizo en Washington, pero ahora ha seguido con Portland, en Oregón, y Chicago, en Illinois.

En Chicago, una ciudad construida por la migración, buena parte de ella y desde hace décadas mexicana, el gobierno estadunidense se ha centrado en los migrantes por medio de ICE.

Ayer el alcalde de la ciudad firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes federales de inmigración usar propiedades de la ciudad como “lugares de preparación” para sus redadas.

La respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar: “Hoy, en una repugnante traición a todos los ciudadanos respetuosos de la ley, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, declaró los espacios de la ciudad como ‘zonas libres de ICE’. La patética excusa de Johnson de que hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación de alguna manera ‘socava la confianza de la comunidad’ expone su verdadera lealtad: a los depredadores criminales de extranjeros ilegales, no a las familias aterrorizadas de Chicago. Proteger de la justicia a los extranjeros ilegales criminales más depravados y violentos no solo es un insulto a todos los habitantes de Chicago, sino que también es una intensificación peligrosa de la agenda lunática de ‘santuario’ de los demócratas, donde los ilegales criminales se presentan ante los ciudadanos estadunidenses”.

El gobernador de Illinois salió en conferencia de prensa a defender las acciones del alcalde y su fiscal general del estado dijo que las acciones del presidente Trump movilizando militares a la ciudad eran “inconstitucionales” y que así lo demostrarían en los juzgados.

La vocera de la Casa Blanca dejó clara la estrategia, juntar el parón gubernamental con la lucha antiinmigrantes: “En lugar de responsabilizar a los extranjeros ilegales y sacarlos de nuestro país, que es lo que esta administración está tratando de hacer todos los días, los demócratas quieren darles los beneficios gratuitos pagados por el contribuyente estadunidense. Los demócratas en 2025 están por los ilegales primero y los estadunidenses al final”.

Así será de hoy a las próximas elecciones.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.