Política

La autosatisfacción de Roemer

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Tomo estos párrafos del podcast de María Scherer (en www.asicomosuena.mx) que se publicará hoy con las voces de quienes denuncian a Andrés Roemer.

En marzo de 2018, en plena campaña por la presidencia de la República, José Antonio Meade se tomó unos días para ir a San Miguel de Allende y celebrar la boda de su amigo y protegido Andrés Roemer y firmar como testigo. Junto a él firmaron Ricardo Salinas Pliego, Esteban Moctezuma y el ex presidente Vicente Fox. Esos nombres marcan bien la ruta pública de Roemer.

Después de años dedicado a la enseñanza, trabajó en algunos puestos en el gobierno de Ernesto Zedillo —el primero cerca de Esteban Moctezuma— de donde brincó a la secretaría técnica de Conaculta en los primeros años del gobierno de Vicente Fox. De ahí, pasó unos años como conductor de radio y llegó a TV Azteca, donde ya estaba Moctezuma, y ahí, con Ricardo Salinas Pliego y de la mano del gobierno de Puebla fundó La Ciudad de las Ideas.

Pero nada mejor le ha pasado que cuando dos de sus amigos del ITAM se instalaron en el poder. “Estoy aquí porque soy amigo de Luis Videgaray y José Antonio Meade”, le dijo al staff del consulado en San Francisco el día que se presentó con ellos para después hacer un juego de la botella —con champán que regaló—y que derivó en preguntas sobre la vida íntima de las ahí presentes y que incomodó a todos.

Como cónsul siguió haciendo su programa en TV Azteca y armó, desde su organización privada, un festival paralelo a la Ciudad de las Ideas de Puebla, en San Francisco. De ahí y a pesar de quejas del equipo del consulado, sus negocios privados siendo funcionario público y denuncias periodísticas, fue nombrado embajador de México ante la Unesco; solo para ser despedido por no hacer lo que, desde la cancillería, en ese momento encabezada por Claudia Ruiz Massieu, le habían ordenado en relación con un voto sobre Israel.

Eso, por supuesto, fue aprovechado por Roemer que trabajó y cabildeó para convertirse en un héroe de la comunidad judía. Quien fuera el embajador de Israel en la Unesco al mismo tiempo que él se convirtió en alcalde de la ciudad de Ramat Gan y le puso el nombre de Roemer a una calle. El mexicano dijo que era la mayor satisfacción de su vida.

Pues sí, como sabemos ahora por múltiples testimonios de mujeres, desde hace muchos años a Roemer solo le importa satisfacer a Roemer.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.