Política

El incendio en Acapulco y los que no se ven

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En la medianoche del viernes pasado en el tianguis campesino en los alrededores del mercado central de Acapulco se presentaron, según relatan testigos, tres hombres a rociar los puestos con gasolina y les prendieron fuego.

Más de 50 locales con la mercancía que tenían guardada se perdieron. En septiembre del año pasado así fue incendiado el Baby’o, la más legendaria de las discotecas de Acapulco. Desde entonces varias organizaciones de comerciantes y prestadores de servicios se han cansado de alertar que las extorsiones están al máximo en el puerto. Las autoridades municipales y estatales así lo aceptaron en enero y se reunieron con los comerciantes y empresarios para reforzar los planes de acción.

Regresemos al mercado. Desde la semana pasada se intensificó un operativo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en el mercado central donde las extorsiones eran cosa diaria.

El miércoles algunos comerciantes protestaron por el operativo argumentando que “… se meten, se introducen y muchas veces someten a nuestros trabajadores y muchas veces quieren que digan cosas que nosotros no sabemos”.

El jueves el comandante del 56 Batallón de Infantería, Marco Antonio Mendoza, dijo que ahí seguirían, así lo consignamos en MILENIO en la nota de Javier Trujillo: “Estamos inhibiendo las actividades ilícitas de una persona que sabemos quién es y, hasta donde podamos, vamos a tratar de sacarlo de aquí del área para que no siga cobrando cuotas, que no siga extorsionando a los locatarios”.

El viernes cientos de comerciantes bloquearon de manera simultánea la costera Miguel Alemán y otras avenidas importantes en rechazo a los operativos que realiza el Ejército mexicano.

La autoridad insistió que seguirían, como debe ser, creo, haciendo su trabajo y que los manifestantes eran una maniobra del extorsionador para detener el operativo. El viernes a medianoche el incendio. Estos últimos terribles días en Acapulco son una buena radiografía de cómo opera la extorsión que va ocupando cada vez más espacios en el país —ya vimos lo del aguacate, lo que está pasando en la Riviera Maya o con la pesca en el noreste del país—.

Por cierto, en este caso dijo el comandante Mendoza que “sabemos quién es” el extorsionador del mercado.

¿Por qué entonces hubo incendio? ¿Quién es? ¿Cuándo lo agarran? Dudas razonables.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.